Page 3 - Edicion 845 El Directorio
P. 3
Una corto periodo en el espacio no causa daños en los órganos reproductores masculinos
Mundo
Hasta ahora algunos indicios apuntaban a que pasar tiempo en el espacio podría afectar negativamente al aparato re- productor de los mamíferos macho. Un reciente estudio arroja nuevas conclusiones
¿Podrá un día la humanidad reproducirse en el espacio? Unos ratones macho que pa- saron más de un mes en la Estación Espacial Internacio- nal (ISS) lo han logrado a su regreso a la Tierra, afirma un estudio de investigadores ja- poneses.
Hasta ahora algunos indicios apuntaban a que pasar tiempo en el espacio podría afectar negativamente al aparato re- productor de los mamíferos macho. El esperma de ratones
congelado durante nueve meses a bordo de la ISS se vio alterado por las radiacio- nes y el número de esperma- tozoides de ratas que pasaron 13 días en órbita bajó.
La nueva investigación exa- minó a 12 ratones macho que pasaron 35 días a bordo de la Estación Espacial Internacio- nal (EEI) en jaulas.
Algunos de ellos experimenta- ron la ingravidez y otros estu- vieron en jaulas diseñadas para ofrecerles una gravedad artificial.
A su regreso a la Tierra los in- vestigadores usaron esperma de los ratones para fecundar óvulos de hembras que no ha- bían estado en el espacio, y
comprobaron que los roedores astronautas tenían descen- dencia sin problemas de salud.
El equipo, encabezado por Masahito Ikawa, profesor de la universidad de Osaka, tam- poco encontró daños en los órganos reproductores de los ratones que viajaron al espa- cio ni en los de sus crías.
“Hemos concluido que una corta estancia en el espacio exterior no causa daños fisio- lógicos en los órganos repro- ductores masculinos, en la función del esperma ni en la viabilidad procreativa”, afirma el estudio publicado en Scien- tific Reports.
La investigación médica ya
demostró en el pasado que los viajes espaciales tienen una serie de efectos negativos sobre la salud, como la pér- dida de masa muscular y ósea, así como mutaciones celulares causadas por la ex- posición a la radiación.
Otros estudios anteriores ana- lizaron los efectos de los via- jes espaciales sobre los sistemas reproductores de otros animales, como los eri- zos de mar y las aves, pero es la primera que se analizaba de forma tan detallada en ma- míferos.
No obstante, el estudio no es extrapolable a los seres hu- manos.
Agencia AFP
Edición 845- Del 18 al 24 de Octubre del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 3