Page 11 - Edición 745 El Directorio
P. 11
Investigadores curan diabetes en ratones modificando sus células madre
Científicos aseguraron que los ratones se curaron a corto plazo y un tercio man-
cos, según señalaron en un comunicado este miércoles.
cualidades regulatorias en cuanto a inmunidad, pero que éstas parecen no fun-
dio, quien destacó que una de las fortalezas del trabajo reside en que al ser un tra-
tuvo niveles de azúcar es- tándar en la sangre hasta el final de su vida, demos- trando que el tratamiento es "efectivo".
Investigadores del Boston Children’s Hospital lograron revertir la diabetes de tipo 1 en ratones por medio de la infusión de células madre tratadas previamente para incrementar la producción de una proteína que esca- sea en humanos y ratones con esta enfermedad.
La aplicación de esta téc- nica, que aumenta la canti- dad de la proteína PD-L1, consiguió revertir la hiper- glucemia en ratones diabéti-
Durante el estudio realizado, “casi todos” los ratones se curaron a corto plazo y un tercio mantuvo niveles de azúcar estándar en la san- gre hasta el final de su vida, lo que demostró que el tra- tamiento es “efectivo” si se estimula la producción de la proteína a través de terapia genética o pretratamiento con pequeñas moléculas.
“Hay una verdadera reorga- nización del sistema inmune cuando se inyectan estas células”, afirmó Paolo Fio- rina, doctor del centro e in- vestigador líder del estudio.
Fiorina también explicó que las células madre tienen
cionar por sí solas en huma- nos y ratones y que, en casos de diabetes, son de- fectuosas y pueden generar inflamaciones.
Tras estudiar los componen- tes de las células madre y los efectos de la diabetes de tipo 1, concluyeron que la proteína mencionada pre- senta un potente carácter antiinflamatorio ante esta enfermedad.
“Creemos que los resulta- dos de la escasez de la pro- teína PD-L1 puede suponer una herramienta terapéutica novedosa para la enferme- dad”, dijo Moufida Ben Nasr, otro de los autores del estu-
tamiento en las propias cé- lulas del paciente se reducen las potenciales ad- versidades.
El estudio, del que se ha re- gistrado la propiedad inte- lectual para el pretratamiento de las célu- las madre para la regulación de la inmunidad, fue apo- yado por el Programa Euro- peo de Investigación Sanofi, por la Asociación Estadouni- dense del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) y por Fate Therapeutics, tal y como resaltaron en el comu- nicado.
Edición 745 Del 16 al 22 de Noviembre del 2017
El Directorio Comercial Latino de Montreal 11
Ciencia