Page 16 - Edicion 818 El Directorio
P. 16

MundoHallados restos de una nueva especie
 humana en Filipinas
  Descubierto el 'Homo luzo- nensis', un misterioso homínido que vivió hace 67.000 años
periodo pasa de los cinco conocidos (neandertales, denisovanos, hobbits de Flo- res, erectus y sapiens), a
cómo era su rostro, pues no hay fragmentos de cráneo, ni qué estatura tenía, porque el único hueso disponible que
son mucho más primitivos, comparables a los de los australopitecos que vivían en África dos millones de años
    La cueva de Callao, en Filip- inas, es una enorme cavidad con siete cámaras, pero lo más interesante está muy cerca de la entrada. Allí se han desenterrado 13 huesos y dientes que, según sus de- scubridores, pertenecen a un nuevo miembro de nuestro propio género al que han ba- utizado Homo Luzonensis y que vivió hace al menos 67.000 años en la isla de Luzón.
El hallazgo obliga a cambiar los libros de texto —otra vez—, pues la lista de miem- bros del género Homo que habitaban la Tierra en este
seis.
Todos estos homininos son una familia variopinta de pri- mates unidos por lazos de parentesco más recientes que con los otros homínidos vivos, como los chimpancés o los bonobos. Cada uno representó un experimento evolutivo más o menos exi- toso. Todos se han extin- guido menos uno, el Homo sapiens, quien cada vez que encuentra un nuevo pariente se pregunta por qué ellos desaparecieron y nosotros no.
El humano de Luzón es un enigma. Es imposible saber
podía tallarle, el fémur de un muslo, está partido. Los restos hallados, el primero una falange hallada en 2007 que data de hace 67.000 años, y el resto hallados entre 2011 y 2015 con una antigüedad de al menos 50.000 años, pertenecieron a dos adultos y un niño. Sus dientes, dos premolares y tres molares, son muy pe- queños, parecidos a los de un humano actual o a los del Homo floresiensis, el ho- minino asiático de un metro de estatura y cerebro de chimpancé que vivió en la isla indonesia de Flores en la misma época. En cambio, los huesos de manos y pies
antes y cuyas extremidades estaban adaptadas para vivir colgados de los árboles.
“Si miras cada uno de estos rasgos por separado los en- contrarás en una u otra es- pecie de Homo, pero si coges el paquete completo no hay nada similar, por eso esta es una nueva especie”, explica Florent Détroit, pale- oantropólogo del Museo Na- cional de Historia Natural de París y coautor del estudio que describe la nueva es- pecie, publicado este miér- coles por la revista científica Nature. Ha sido imposible extraer ADN de los restos, lo que aumenta el misterio
16
El Directorio Comercial Latino de Montreal
   Edición 818 Del 10 al 16 de abril del 2019


















































































   14   15   16   17   18