Page 5 - Edicion 818 El Directorio
P. 5
importancia de los que se tenga registro. Por primera vez en la historia, se reveló una imagen real de un agu- jero negro, un trabajo global colaborativo denominado Te- lescopio de Horizonte de Su- cesos (EHT por su nombre en inglés), que tomó diez años y registró la participa- ción de ocho telescopios a nivel mundial. A la fecha, las únicas imágenes que se tenía de los agujeros negros eran recreaciones hechas sobre la base de simulacio- nes y proyecciones gráficas.
Mario Hamuy, astrónomo y Premio Nacional de Cien- cias, lo cataloga como uno de los grandes sucesos as-
tronómicos de los últimos tiempos. “Está dentro de los cinco más destacados de los últimos 30 o quizás 50 años de la ciencia astronómica, junto al descubrimiento en 2016 de las ondas gravitacio- nales, que también confirmó la teoría de Einstein, y el descubrimiento hecho en Chile de exoplanetas, entre otros”, señala.
Xavier Barcons, director ge- neral de la ESO (Observato- rio Europeo Austral), explica que el objetivo principal del proyecto Telescopio de Hori- zonte de Sucesos -como su nombre lo predice- es verifi- car la existencia de un hori- zonte de eventos, es decir, el
retorno que delimita la zona alrededor de un agujero negro y de paso comprobar de manera visible que efecti- vamente existen cuerpos ce- lestes como los agujeros negros”.
Además, agrega, “se podrá confirmar la predicción de Al- bert Einstein y su Teoría de la Relatividad General”.
El hallazgo ofrece un fuerte apoyo a la teoría de la relati- vidad general presentada en 1915 por el físico Albert Eins- tein para explicar las leyes de la gravedad y su relación con otras fuerzas de la natu- raleza.
Los agujeros negros se com- portan como esta teoría lo había predicho. El astrofísico Dimitrios Psaltis de la Univer- sidad de Arizona, científico del proyecto EHT, dijo en una rueda de prensa en Was- hington que “el tamaño y la forma de la sombra coinci- den con las predicciones pre- cisas de la teoría general de la relatividad de Einstein”.
Para Hamuy es un sueño hecho realidad. “Requiere un desarrollo tecnológico super- lativo. Es el equivalente a ver una moneda en la superficie de la Luna. Se sospechaba que iba a ser un agujero negro en nuestra galaxia,
Reportaje
pero finalmente las imágenes corresponden a otra galaxia. Si bien está más lejos, el agujero negro es más ma- sivo. Próximamente tendre- mos imágenes del centro de la Vía Láctea”.
Hamuy señala que la imagen que mostró hoy el telescopio es una imagen de una gala- xia que está a 55 millones de años luz de la Tierra. “Se en- focó en el centro mismo donde hay un agujero negro súpermasivo, la imagen que se mostró hoy revela una es- pecie de anillo que emite luz y al centro una sombra negra, es la sombra del agu- jero y lo que está alrededor es el gas del cual se ali- menta”.
Barcons agrega que “el obje- tivo del EHT es justamente probar que estos cuerpos que crean un campo gravita- torio gigantesco a su alrede- dor, tienen un horizonte de sucesos y por tanto se ven como un cuerpo que no deja escapar la luz. Otras mode- los, como las llamadas sin- gularidades desnudas atribuirían la fuente de este gran campo gravitatorio a un punto en el espacio. Esta ob- servación corrobora la exis- tencia de un horizonte de sucesos”.
punto de no
Edición 818 Del 10 al 16 de abril del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 5