Page 6 - Edicion 818 El Directorio
P. 6
Mundo
La imagen de una niña en la frontera de Texas gana el World Press Photo
La instantánea, de John Moore, simboliza las familias migrantes separadas por la
de dos años. La imagen se convirtió en el símbolo de las familias migrantes separadas
acabó apartando a los niños de los mayores. Moore, el fo- tógrafo premiado, lleva una
vador y Guatemala rumbo a Estados Unidos. Ten Hoopen forma parte de la Agencia Vu, de París. Él quería "mostrar lo que supone ir en busca de una nueva vida". En su caso, Yumi Goto, otro miembro del jurado, asegura que ha con- seguido "dar una gran digni- dad al trabajo, que refleja el significado de la esperanza".
En la categoría de Temas Contemporáneos, en el apar- tado de series, la francoespa- ñola Catalina Martín Chico ha ganado el segundo premio por su visión de los hijos y las exguerrilleras de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El austra- liano Chris McGrath se ha lle- vado el primer premio de Noticias de Actualidad por mostrar la nube de fotógrafos concentrados a las puertas de la Embajada de Arabia Saudí, en Estambul, tras la desaparición del periodista Jamal Khashoggi.
Esta vez, los organizadores de World Press Photo han re- cibido 78.801 imágenes to- madas por 4.738 fotógrafos de 129 países. Los dos gana- dores principales, por la Foto y la Historia del año, recibirán 10.000 euros de premio cada uno. Todas las imágenes se- leccionadas serán exhibidas en la Iglesia Nueva, de Áms- terdam, a partir de este sá- bado. La muestra viajará luego por 45 países y 100 ciudades.
Administración Trump
ISABEL FERRER
La Haya 11 ABR 2019 - 22:32 CEST
MÁS INFORMACIÓN FOTOGALERÍA Las fotogra- fías seleccionadas a mejor imagen del año del World Press Photo
Las seleccionadas a imagen del año del World Press Photo
Niña llorando en la frontera. Así se titula la mejor fotogra- fía del año según el concurso World Press Photo 2019. La hizo el estadounidense John Moore para la agencia Getty cuando un policía de fronte- ras en McAllen (Texas) ca- cheaba, el 12 de junio de 2018, a Sandra Sánchez, de Honduras, y madre de Yana,
por orden de la Administra- ción del presidente de EE UU, Donald Trump. “Informa de lo ocurrido y al mismo tiempo te hace sentir partí- cipe. Muestra otro tipo de vio- lencia, la psicológica”, ha dicho Alice Martins, miembro del jurado.
Según el Servicio de Protec- ción de Fronteras de EE UU, madre e hija no fueron sepa- radas, como ocurrió con otros cientos de niños. Sin em- bargo, la fuerza de la escena es tal que tuvo repercusión internacional. Como otros in- migrantes latinoamericanos, Sandra y Yana llevaban via- jando un mes para llegar a México. Su intención era pedir asilo en EE UU, pero la política del presidente Trump
década plas- mando la crisis de los migrantes en el continente. Ex- plicó a The Was- hington Post que la noche del 12 de junio los agentes estaban aposta- dos en la orilla norte del Río Grande. “No había luna y era muy difícil hacer fotos”, dijo. Él ya sabía que en lugar de una peti- ción de asilo a los migrantes les es- peraba un centro de detención. “Ellos lo ignora-
6 El Directorio Comercial Latino de Montreal
ban y se les oía acercarse en lanchas”. De repente, los guardas de frontera les ilumi- naron y Moore comprobó que se trataba en su mayoría de mujeres y niños. Cuando ca- chearon a Sandra, su hija se echó a llorar desconsolada. Luego las metieron en una camioneta y desaparecieron.
Este año se cumple la 62a edición de la competición y la fundación holandesa que otorga los galardones ha es- trenado uno nuevo: la Histo- ria fotográfica del año. Lo ha ganado el holandés Pieter ten Hoopen, por Caravana de Mi- grantes. Es una serie que do- cumenta el viaje de unas 7.000 personas, entre ellas 2.300 niños, según la ONU, salidos de Honduras, El Sal-
Edición 818 Del 10 al 16 de abril del 2019