Page 8 - Edicion 838 El Directorio
P. 8

El mundo
Trasplante fecal puede mejorar los resultados de la inmunoterapia
En la batalla contra el cáncer, los oncólogos implementan una variedad de estrategias para detener la enfermedad, desde la quimioterapia hasta la radiación. Más reciente- mente, uno de los enfoques más prometedores, la lla- mada inmunoterapia, por ra- zones que aún no están completamente claras, sigue sin ofrecer los resultados es- perados.
Básicamente, la inmunotera- pia no es más que la estimu- lación del sistema inmunitario del paciente para que identifi- que, ataque y elimine las cé- lulas tumorales.
El papel del microbioma
Existe amplia evidencia de que la inmunoterapia puede
Programa Regional de Cán- cer de Londres (LRCP) en el Centro de Ciencias de la Salud de Londres (LHSC). Los investigadores seguirán de cerca a los participantes del estudio y medirán la salud de su microbioma y los resultados de la inmunotera- pia.
Colonización bacteriana
Los posibles donantes de ex- cremento están sujetos a un proceso de detección inten- sivo, que no solo busca en- fermedades infecciosas y parásitos intestinales, sino que profundiza en los ante- cedentes familiares y la salud general de la persona.
Para lograr que la mayor cantidad posible de bacterias intestinales sanas colonicen al paciente con cáncer, los investigadores analizan y procesan las heces de los donantes en laboratorio, las depuran, concentran y final- mente son colocadas en cáp- sulas de triple espesor que el receptor tomará por vía oral.
Los pacientes serán evalua- dos por cualquier cambio en el estado de su cáncer, mi- crobioma, sistema inmunoló- gico y salud general. El objetivo principal del estudio es evaluar la seguridad del tratamiento, pero los investi- gadores también evaluarán los resultados de los pacien- tes.
El trasplante fecal se ha utili- zado exitosamente para tra- tar a pacientes que luchan
      8 El Directorio Comercial Latino de Montreal
mejorar significativamente los resultados de superviven- cia en pacientes con mela- noma, la forma más mortal de cáncer en la piel, pero solo es efectivo en 40 a 50 por ciento de los casos.
Investigaciones preliminares han sugerido que el micro- bioma humano, la diversa co- lección de microbios en nuestro cuerpo, puede influir en si un paciente responde a la inmunoterapia o no.
Con esto en mente, un equipo de científicos del Ins- tituto de Investigación Law- son Health de Londres, está explorando si los trasplantes fecales, una forma de mani- pulación de la composición del microbioma, pueden me- jorar los resultados en pa-
cientes con melanoma trata- dos con inmunoterapia.
Los trasplantes fecales impli- can recolectar heces de un donante sano, prepararlas en un laboratorio y trasplantar- las al paciente. El objetivo es trasplantar el microbioma del donante para que las bacte- rias sanas se colonicen en el intestino del paciente.
En un ensayo clínico de fase I, el equipo de investigación examinará el uso de tras- plantes fecales para alterar el microbioma de un paciente con cáncer y mejorar su res- puesta a los medicamentos de inmunoterapia anti-PD1.
Los participantes de la inves- tigación serán 20 pacientes con melanoma reclutados del
  Edición 838 Del 29 de agosto al 4 de Setiembre del 2019














































































   6   7   8   9   10