Page 15 - Edicion 843 El Directorio
P. 15
Muestran la primera imagen de la «extraña sustancia» hallada en la cara oculta de la Luna
Mundo
en la superficie lunar se derri- ten y redistribuyen las rocas a través de los cráteres que crean y pueden crear rocas ví- treas, ígneas y estructuras cristalinas. En cuanto a ser inusual y «misterioso», como lo describe la cuenta inicial china, «es de esperar que haya cráteres como el hallado por Yutu-2 o como donde se recolectó 70019», afirma Neal. Los resultados finales que se
Una publicación china filtra las fotografías tomadas por el rover Yutu-2
La noticia causó un revuelo mayúsculo: el rover chino Yutu-2 (perteneciente a la mi- sión Chang'e-4) descubría un raro material con aspecto gela- tinoso en un cráter de la cara oculta de la Luna. La publica- ción china de divulgación cien- tífica «Our Space», que
ruedas del rover y el fondo de un cráter de aproximadamente dos metros de ancho.
Se trata de una imagen com- primida en blanco y negro y proviene de una cámara para evitar obstáculos en el rover, por lo que la calidad deja bas- tante que desear. Según algu- nos científicos lunares, se sospecha que el área rectan- gular y verde, así como el cír-
tento en julio fue insatisfacto- rio, por lo que se hizo una se- gunda aproximación en agosto que resultó ser más eficaz, si bien las imágenes no se han hecho públicas hasta ahora.
¿Y si el Apolo 17 ya recogió muestras de ese material?
Varios científicos han comen- tado con Space.com acerca de estas fotografías. Por ejem-
anunció los hallazgos el 17 de agosto, lo calificó como «simi- lar a un gel», lo que propició un gran interés y especulacio- nes en torno a esta extraña sustancia lunar.
Ahora, un mes después, han sido publicadas las primeras imágenes de este material. A través de las redes sociales del mismo medio, se explica cómo el equipo Yutu-2 se acercó cuidadosamente al crá- ter para analizar el material. En concreto, la imagen más clara muestra dos de las seis
culo rojo de su interior, están relacionados con el campo de visión del instrumento del Es- pectrómetro visible y de infra- rrojo cercano (VNIS, por sus siglas en inglés), según in- forma Space.com.
VNIS detecta la luz que se dis- persa o se refleja en los mate- riales para revelar su composición química. Como VNIS tiene un pequeño campo de visión, el rover necesitaba acercarse de forma cuidadosa para hacer una detección sin caer en el cráter. El primer in-
plo, Clive Neal, investigador lunar de la Universidad de Notre Dame, afirma que si bien la imagen no es exce- lente, aún puede dar pistas sobre la naturaleza del mate- rial. Señala que la muestra se parece a otro material encon- trado durante la misión Apolo 17 en 1972. Llamado 70019, fue recolectado por el astro- nauta y geólogo Harrison Schmitt, de un cráter de tres metros de diámetro, similar al abordado por Yutu-2.
Los impactos de alta velocidad
publiquen en alguna revista científicaaún se podrían demo- rar hasta un año, por lo que habrá que esperar hasta di- chas conclusiones un tiempo.
De momento, Yutu-2 se ha di- rigido hacia el oeste del lugar en el que aterrizó la sonda Chang'e-4, en el cráter Von Kármán el pasado 2 de enero. En total, ha recorrido 285 me- tros por la superficie oculta de la Luna.
Edición 843- Del 3 al 09 de Octubre del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 15