Page 17 - Edicion 835 El Directorio
P. 17
El decreto de Trump no im- pone directamente “sanciones secundarias”, es decir, casti- gos a aquellas empresas o países que negocien con el Gobierno de Maduro. Was-
La orden ejecutiva bloquea todas las propiedades del Go- bierno de Maduro en Estados Unidos y, por tanto, se hace con el principal activo estatal venezolano: la empresa esta-
llex.
Mundo
dera que las nuevas sancio- nes de Estados Unidos perju- dicarán al pueblo venezolano, que verá menguado su ac- ceso a servicios públicos, y acabará provocando un mayor flujo de refugiados.
"El gran riesgo es que esas medidas muy duras tengan un efecto de agravar la situación humanitaria, que ya es muy dura en Venezuela", argu- mentó Shifter.
A juicio del experto, Estados Unidos ha dirigido su última acción a los militares venezo- lanos con la esperanza de que se rebelen contra Maduro y le retiren su apoyo.
Desde que Guaidó se declaró presidente interino en enero pasado, el Gobierno de Trump ha liderado una campaña para sacar a Maduro del poder y ha impuesto numerosas sancio- nes, entre otros, contra el hijo del líder del régimen chavista, Nicolás “Nicolasito” Ernesto Maduro Guerra.
"Venezuela estaba al borde de perder Citgo, hubiera sido un golpe muy grave para el Go- bierno de Guaidó. El Gobierno de Guaidó, ¿dónde va a con-
seguir plata? Citgo es el sitio obvio para conseguir plata", dijo Toro, fundador del blog Caracas Chroni- cles.
hington sí que ha adoptado esas medidas para impedir el comercio internacional con Irán, amenazando por ejemplo con sanciones a la Unión Eu- ropea (UE).
Con las nuevas medidas, Es- tados Unidos busca dar un aviso a Rusia y China, aliados de Maduro.
En concreto, la orden autoriza al secretario del Tesoro, en consulta con el titular de Exte- riores, a "imponer sanciones a aquellas personas que dan apoyo a Nicolás Maduro y a su régimen ilegítimo", detalló en un comunicado la Casa Blanca.
De manera contundente, en la reunión de Lima, Bolton pidió a Pekín y Moscú que retiren su apoyo a Maduro y les dijo que, si siguen respaldándolo, es posible que nunca puedan recuperar el dinero que le están prestando, puesto que el Ejecutivo venezolano ha visto menguados sus ingre- sos.
3. ¿Por qué ha hecho esto Es- tados Unidos? La respuesta: Citgo
dounidense Citgo, filial de la venezolana Petróleos de Ve- nezuela (PDVSA), que ya fue sancionada en enero.
Guaidó ha tratado de hacerse con el control de Citgo, pero, el mes pasado una corte de apelaciones de Estados Uni- dos determinó que la minera canadiense Crystallex podía apropiarse de las acciones de Citgo para saldar unas cuen- tas que tiene pendientes con el Ejecutivo venezolano.
Ese conflicto legal se remonta al 2008, cuando el fallecido presidente Hugo Chávez or- denó nacionalizar una mina gestionada por Crystallex y rechazó ofrecer ninguna com- pensación. Entonces, Crysta- llex acudió a un tribunal de arbitraje, que le permitió re- clamar una compensación de US$ 1,400 millones a Citgo por ser la filial en Estados Unidos de PDVSA.
Francisco Toro, experto en Venezuela, argumentó esta semana en una columna en The Washington Post que la orden ejecutiva de Trump buscaba impedir que Citgo pasara a manos de Crysta-
"Lo que hace la Casa Blanca es parar en seco cualquier posibilidad de que se use Cirgo para cobrar deudas", subrayó.
4. ¿Afectará a los vene- zolanos?
La orden ejecutiva deja claro que no habrá restricciones para las transacciones que el ilegítimo gobierno de Maduro haga en relación con comida, ropa y medicinas destinadas a "aliviar el sufrimiento hu- mano".
Pero el director del centro de análisis Diálogo Interameri- cano, Michael Shifter, consi-
Edición 835 Del 08 al 14 de agosto del 2019
Vea este catálogo en: www.catalogcanada.com
El Directorio Comercial Latino de Montreal 17