Page 6 - Edicion 835 El Directorio
P. 6
Mundo
¿Nuestra vida no importa?: más de 15.000 pacientes con VIH/Sida sin medicación
navir, Ritonavir y Tenofovir, Emtricitabina o Eefavirenz desde el mes de junio de 2019. Esta medicación si se cambia trae efectos secunda- rios y una persona no puede ser experimento de las farma- cológicas.
Según el proyecto de ley del presupuesto 2019, el año que viene habrá 43 millones de dólares menos para la Direc- ción Nacional de SIDA y ETS. "El presupuesto del año 2018 de la Dirección de Sida es de 2289 millones de pesos que significaban, con un dólar a $19, 120 millones de dólares. El presupuesto presentado para 2019 es de 3.103 millo- nes de pesos, con el dólar proyectado a 40.1, equivalen a 77 millones de dólares. Es decir, el gobierno proyecta una reducción en el presu- puesto de 43 millones de dó- lares", según informaron en la Fundación GEP.
Nuestra vida vale más que sus ganancias
Seguir avalando los manda- tos del FMI equivale que haya un brutal recorte como el que esta sucediendo a quienes tienen HIV/Sida, y esto es un primer ejemplo de lo que se viene. Todas las va- riantes políticas avalan seguir pagando una deuda fraudu- lenta. Juntos por el cambio, el frente de Todos y hasta el propio Lavagna tienen el mismo plan: que la crisis la paguen la clase trabajadora, las mujeres, las disidencias sexuales y la juventud.
Se hace necesario invertir la prioridades, mañana hay que ganar las calles y seguir in- sistiendo: nuestra salud no es un negocio.
Este mes la Dirección Nacio- nal de SIDA informó el fal- tante de medicamentos. Este jueves se movilizan en la Ciu- dad de Buenos Aires con el lema "La Salud está en peli- gro".
Esta semana volvió a tras- cender que la provisión pú- blica y gratuita de medicamentos para VIH, Tu-
Salud de la Provincia debie- ron tomar recaudos y solven- tar esos insumos con fondos propios.
El Jefe del Programa Sida, también anticipó que “La pró- xima semana estaría lle- gando toda la medicación en conflicto desde Nación. Por supuesto con entregas par- ciales pequeñas hasta tanto
tener la aceptabilidad y que el virus avance, que nos cam- bien la medicación por otra, tener que tomar más pasti- llas, efectos secundarios, sig- nifica racionamiento y que te den la medicación solo para días. Estamos en una situa- ción de preconizar laboral y eso agrava la situación de los pacientes. No es una situa- ción nueva y hace años veni-
berculosis y Hepatitis C a nivel nacional entró en zona de riesgo, es decir hay faltan- tes para más de 15 mil perso- nas solamente en la Ciudad de Buenos Aires.
Según el Jefe del Programa provincial de VIH Sida Dios- nel Bouchet, "el problema esta próximo a solucionarse". Sin embargo estos dichos no tienen mucho sustento ya que el faltante es real por lo que desde el Ministerio de
se regularice la situación, se- guramente el miércoles”. Sin embargo, aún no hay res- puestas.
Lucas Fauno, activista y miembro de la Asociación Ciclo Positivo, "desde el año 2016 als personas VIH/Sida positivas venimos denun- ciando el faltante, esta la cuarta persona ocupando la dirección del área sida en el exministerio de Salud. Un fal- tante significa no podes sos-
mos reclamando".
Consecuencias del ajuste en tiempos del Fondo Monetario Internacional
El recorte presupuestario de este año de $1.724 millones para la Dirección Nacional de Sida no se puden negar: el análisis de la información arrojó resultados que dan cuenta de la inexistencia de stock de Efavirenz y de las combinaciones que son Daru-
6 El Directorio Comercial Latino de Montreal
Edición 835 Del 08 al 14 de agosto del 2019