Page 4 - El Directorio Edicion 830
P. 4
Reportaje
Sin duda, la influencia que los empleados tienen en la lealtad de los clientes reales es evi- dente, e igual de poderosa que cuando se trata de desarrollar a clientes potenciales. Por eso, formar equipos exitosos y pro- ductivos significará tomar deci- siones en un espacio donde la intuición se mezcla con la ex- periencia y las metas de la compañía.
Para muchos empresarios, in- tegrar equipos exitosos repre- senta la diferencia entre desarrollar una marca exitosa e incrementar las ventas, a riesgo de no alcanzar los obje- tivos establecidos. Pero, ¿cómo se forman equipos exi- tosos en las empresas? ¿Qué características deben estar pre- sentes para garantizar tanto la productividad como la calidad de vida de sus integrantes?
Google y Harvard Business Re- view (dos de los referentes más importantes en el mundo empresarial), se han planteado las mismas preguntas. Com- partimos contigo sus conclusio- nes, que pueden ser una referencia segura para saber cómo dirigir una compañía exi-
¿Qué cualidades comparten los equipos
exitosos?
tosa, integrada por equipos productivos.
Equipos Exitosos (por Harvard Business Review)
Integrando estudios basados en la pirámide de las necesida- des de Maslow y otros autores especializados en motivación y creatividad, HBR habla de un formato llamado Good Jobs Score Card. Éste define una je- rarquía de necesidades que, si son alcanzadas, llevan al éxito de los empleados, los clientes y las operaciones de la em- presa.
1. Empleados:
a. Necesidades Básicas: Son elementales; si no se dan, ge- neran estrés y la gente deja el trabajo.
i. Remuneración: Que el pago corresponda a la responsabili- dad del puesto.
ii. Horarios: ¿Son predecibles? ¿Le permiten a tu empleado aprovechar su tiempo perso- nal?
iii. Trayectoria Profesional:
Oportunidades de crecimiento dentro de la empresa.
iv. Seguridad y Confianza: En los aspectos físico y psicoló- gico.
b. Necesidades Superiores: Son las que realmente dan re- levancia al trabajo y represen- tan una fuente de motivación y solidez.
i. Propósito: ¿Mi trabajo real- mente estás generando valor para los clientes? ¿La diferen- cia que genero encuentra un
sentido importante?
ii. Crecimiento: ¿Es una em- presa que ayuda a alcanzar metas personales? ¿Se fomen- tan habilidades de creatividad y resolución de problemas?
iii. Sentido de pertenencia: ¿Las personas se sienten orgu- llosas de pertenecer a tu orga- nización? ¿Se sienten respetados y al mismo tiempo respetan a tu organización?
iv. Sentido de logro: ¿Los em- pleados tienen las herramien- tas y los recursos para hacer un gran trabajo y brillar frente a
Diseño Gráfico Mcort. Inc Relaciones Públicas Director de prensa Douglas Agreda Esmeralda Orozco
Colaboradores Carlos Pajares Jovana Cortavitarte Leticia Moguel Jaime Siles Otazo
Rosana Ber
Editora Mcort.inc
Director General
Mario Cortavitarte
(514) 803-5952 directori@outlook.com gerencia@mcort.ca
Ubicación
995, rue St Michel, Longueuil,
Qc. J4J 1P1
Página Web www.directoriocommercialmontreal.com
“Directorio Comercial Montreal”
Emiliano Botero Ruiz.
El contenido de los anuncios y los artículos de esta publicación no refleja necesariamente la opinión de
El Directorio Comercial Latino de Montreal
Los diseños gráficos que se publican en el Directorio Comercial Latino de Montreal están protegidos por la ley de derechos de autor. Cualquier publicación de la concepción de mercadeo o diseño debe ser consultada pre- viamente.
4 El Directorio Comercial Latino de Montreal
Edición 830 Del 4 al 10 de julio del 2019