Page 5 - El Directorio Edicion 830
P. 5
tus clientes? ¿Se sienten em- poderados para resolver las necesidades de tus clientes?
v. Reconocimiento: ¿Las ex- pectativas que se tienen son de calidad? ¿Están recibiendo retroalimentación de sus jefes y compañeros de equipo cuando hacen un buen tra- bajo?
2. Clientes: El objetivo es tener clientes que sean fans de tus productos o servicios; que hablen de tu marca y sean sus promotores natural- mente.
a. Necesidades Básicas: Si no se cumplen, difícilmente al- canzarás las necesidades más altas se alcanzarán, por- que las básicas marcan la di- ferencia en la experiencia del usuario.
Te puede servir: "El Customer Experience es el Nuevo Foco de Atención".
i. Confianza: Tu cliente está seguro que la propuesta de valor coincide con la compra que realiza.
ii. Eficiencia.
iii. Interfaz con el cliente: Todos los puntos de contacto con un empleado coinciden
con la expectativa.
Te puede servir: "Tendencias de Marketing Digital: Omnica- nal y Multiformato".
iv. Capacidad de respuesta: El tiempo se ha convertido en uno de los principales activos de un cliente. Todo lo que tenga que ver con “ahorrar el tiempo” es un valor agregado.
b. Necesidades Superiores: Cuando las básicas se han cubierto, entonces las necesi- dades superiores crean una lealtad mayor en el usuario.
i. Garantía y Seguridad: Tener contacto con los empleados que conocen a la perfección tu producto o servicio, y generan lealtad a través de su propia confianza.
ii. Empatía: Tus colaboradores real y honestamente se preo- cupan por el cliente.
iii. Propósito: Tu cliente co- noce perfectamente tu identi- dad de marca: qué haces, cómo y para qué le beneficia.
3. Desempeño de la Opera- ción
plican la renuncia de tus em- pleados; la búsqueda y con- tratación de los nuevos, así como las ideas que ellos mis- mos aportan para reducir cos- tos de operación en general.
iv. Productividad: Tus colabo- radores identifican perfecta- mente la importancia de su trabajo, y lo realizan en tiempo y forma.
v. Ejecución en la operación: Ofreces una experiencia con- sistente a clientes leales y nuevos.
vi. Medir cada uno de estos rubros es posible, cuantitativa- mente y cualitativamente, a través de entrevistas y focus groups.
Google y “Proyecto Aristóte- les”
Construir un “Dream Team” equivale a replicar la máxima de Aristóteles: “El todo es más que la suma de sus partes”. Google pasó dos años ha- ciendo estudios para descubrir qué es lo que hace a ciertos equipos más efectivos que otros, y por qué hay que ir más allá del nivel de educa- ción o la experiencia de un CV.
El gigante corporativo estudió 180 equipos, con más de 200 entrevistas y evaluando más de 250 atributos en los equi- pos. También se basaron en un estudio sobre inteligencia colectiva (es decir, las habili- dades que emergen a partir de la colaboración), realizado por un grupo de psicólogos del Instituto Tecnológico de Massachusetts. De esta ma- nera lograron identificar aque- llos comportamientos de un equipo que magnificaban la in- teligencia colectiva del grupo.
1. Confianza: Los integrantes saben que las cosas se harán
Reportaje
en tiempo y que cubrirán las expectativas.
2. Estructura y Claridad: Los equipos productivos tienen metas claras y una excelente definición de roles dentro del grupo.
3. Significado: El trabajo tiene un sentido personal en cada integrante.
4. Impacto: El grupo sabe que su trabajo tiene un propósito y que influye positivamente en un bien mayor.
5. Seguridad Psicológica: Los miembros del equipo saben que sus ideas o comentarios no serán juzgados, y que el ambiente favorece la partici- pación, no la crítica.
Llama la atención que el factor de la Seguridad Psicológica coincide en los resultados de ambos estudios por lo que crear espacios de comunica- ción que favorezcan la con- fianza y la participación resulta esencial.
Cuando se trata de formar equipos productivos, la intui- ción es un factor que juega un papel importante; por eso es crucial conocer las necesida- des de cada equipo. Por otra parte, influir en la calidad de vida de los empleados es tanto un privilegio como una responsabilidad, pues deberás formar personas que se sien- tan felices consigo mismas y con sus metas.
En WOM GP te podemos ofre- cer servicios de acuerdo con tu presupuesto. De esta ma- nera puedes estar seguro que tu estrategia de marketing di- gital sea perfecto y tú te pue- des enfocar en lo que es realmente importante.
i. Estabilidad de los emplea- dos: Si has creado una
experiencia positiva en la jerarquía de las necesida- des de tus empleados y bajo ausen- tismo.
Edición 830 Del 4 al 10 de julio del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 5
ii. Satisfacción del Cliente: Se refleja en las ventas.
iii. Costos: Los costos que im-