Page 9 - Edicion 840 EL Directorio
P. 9
pasado por otro país antes de llegar a Estados Unidos sin solicitar ahí el refugio.
Trump está utilizando todas las herramientas a su dispo- sición para resolver la crisis
ron descritos como “excelen- tes” por el ejecutivo.
El muro fronterizo ha sido desde la llegada a la Casa Blanca, una fuente de frus- tración casi diaria para el ex- magnate del sector inmobiliario.
Pero en los últimos meses, Trump ha podido encontrar algunas razones de satisfac- ción sobre ese tema.
A comienzos de setiembre, el Departamento de Defensa li- beró US$ 3,600 millones para la construcción de 280 km de muro.
Para lograrlo, decidió "pospo- ner" 127 proyectos para la construcción y moderniza- ción de locales militares en Estados Unidos y en el ex- tranjero previstos en su pre- supuesto del 2019.
Como era de esperar, la de- signación de dos jueces con- servadores, Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh, también está comenzando a dar sus frutos. Y esta inclinación hacia la mayoría conserva- dora debería darle a Donald Trump nuevas buenas noti- cias en el futuro.
Mundo
Los inmigrantes de Hondu- ras, Guatemala o El Salvador deberán por tanto presentar una solicitud a México antes de poder hacerlo en Estados Unidos.
La sentencia representa un importante punto de inflexión en la política migratoria que había permitido a cualquiera presentar una solicitud, inde- pendientemente de cómo hu- biera llegado a Estados Unidos.
"Enorme victoria", tuiteó Ken Cuccinelli, director interino de servicios de inmigración, pro- metiendo implementar las nuevas pautas lo más rápido posible. "Mientras el Con- greso sigue de brazos cruza- dos, la administración de
en la frontera sur".
Aunque la decisión de la Corte Suprema sólo se apli- cará temporalmente mientras el tema se dirime en los tribu- nales, podría mantenerse hasta las elecciones presi- denciales de noviembre de 2020.
Un poco de dinero para el muro
Otra fuente de satisfacción para Trump es que la pre- sión ejercida sobre México ha permitido, según él, "un progreso increíble en la frontera sur".
Los intercambios con su ho- mólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, fue-
Las amenazas arancelarias han provocado que los mexi- canos intensifiquen los con- troles locales, con el despliegue de soldados en su frontera sur, donde llegan la mayoría de los migrantes y también en el norte.
Edición 840 Del 12 al 18 de Setiembre del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 9