Page 11 - revista DC
P. 11

que entregar una contribución no reembolsable de US$737.500 al Fondo Social para el Desarrollo Nacional.
De no realizar dicha donación, se puede invertir al menos US$397.000 en una propiedad o comprar US$170.000 en bonos del gobierno por cinco años.
Grenada – isla del Mar Caribe
Hay dos maneras de obtener la ciudadanía a través de la inver- sión en Grenada: donando US$200.000 al Fondo de Transformación Nacional o re- alizar una inversión inmobiliaria de al menos US$350.000.
San Kitts y Nevis
En 2009, el país recibió tam- bién el derecho a viajar sin vi- sados en toda Europa, lo que hizo que el programa se hiciera muy popular.
Para obtener la
ciudadanía hay que invertir en bienes raíces al menos US$400.000 o dar una contri- bución a la Fundación de la In- dustria Azucarera -dependiendo del número de miembros de su familia- de al menos US$250.000.
Grecia
Para obtener la
residencia en Grecia, se exige la inversión de un mínimo de US$283.000 en las propieda- des griegas, siendo éste el pro- grama de residencia con el costo más bajo de Europa.
Antigua y Barbuda
Hay tres maneras de obtener la
ciudadanía a través de la inver- sión en esta isla. Una de ellas es a través de la inversión en proyectos inmobiliarios de por lo menos US$400.000; otra es
la donación de US$250.000 al Fondo de Desarrollo Nacional; por último un traspaso de US$1,5 a una empresa exis- tente.
Portugal
El Programa de
Visa de Oro portuguesa ofrece a los inversores no europeos una vía rápida a un permiso de residencia en vigor. La visa tiene inicialmente una validez de un año, pero puede reno- varse dos veces.
Los solicitantes y sus familias pueden obtener su pasaporte portugués mediante la solicitud de la ciudadanía portuguesa después de seis años de resi- dencia permanente.
Para obtener dicha Visa de Oro se puede invertir cerca de US$560.000 en un fondo de in- versión de pymes portuguesas; adquirir al menos US$395.000 en bienes inmuebles; o, como última opción, crear al menos 10 puestos de trabajo en Por- tugal.
Estados Unidos
En la última década, los chinos han tomado el 75% de las visas de inversionistas emiti- dos por EE.UU.. En dichos años, el país ha ingresado por lo menos US$7,7 mil millones y emitido más de 40.000 visas para inversionistas chinos y sus familias.
Dos años después de la con- cesión de
residencia condicional (EB-5), los inversionistas y sus familias pueden ser elegibles para la residencia permanente.
Las opciones son: invertir US$500.000 en un área de empleo o invertir directamente US$1 millón en una empresa comercial norteamericana.
España
El país europeo ofrece un pro- grama de
Visa de Oro que, eventual- mente, puede conducir a la ciu- dadanía.
Para obtenerla se requiere un mínimo de inversión de US$560.000 en bienes raíces. Después de hacerla y tras cinco años, el solicitante puede pedir la residencia permanente y después de 10, la ciudada- nía.
Bulgaria
Hay dos opciones de inversión en el país de Europa del Este para obtener la
ciudadanía. La primera es de- positar US$580.000 en un bono de gobierno y permane- cer en el país cinco años.
La opción “rápida”, en cambio, sólo requiere un año de resi- dencia permanente para poder obtener la ciudadanía, pero re- quiere una inversión de poco más de US$1 millón en bonos de gobierno.
Canadá
Aunque el programa cana- diense para que los inmigran- tes se fueran a vivir al país e invirtieran atrajo miles de per- sonas, fue cerrado definitiva- mente en 2014. Aún así, algunas provincias de Canadá, como Quebec, tienen sus pro- pios programas pequeños.
necesitan contar con un mí- nimo de tres años de experien- cia en planificación, finanzas, recursos humanos o gestión general.
Por último, deben firmar un acuerdo que certifique su in- tención de establecerse en Quebec y asegurar invertir US$600.000.
Australia
Este país cuenta con un pro- grama de
residencia que puede conducir a la ciudadanía en el largo plazo.Sin embargo, es de los programas más costos que existen.
Para lograrlo necesitas un pa- trimonio personal mínimo de US$1,7 millones, además, in- vertir US$1,1 millones en un proyecto del gobierno austra- liano que beneficie la econo- mía del país.
Chipre
El programa de este Estado miembro de la Unión Europea es el más caro de todos de la región, según Arabian Busi- ness.
Las opciones incluyen inversio- nes inmobiliarias de US$2,2 millones; un mínimo de US$567 “en el bolsillo”; y una residencia privada en la isla por un valor de al menos US$1,7 millones.
Nueva Zelanda
En Nueva Zelanda hay dos op- ciones para adquirir la residencia. Por un lado, está la opción de invertir US$2,1 du- rante cuatro años, o US$7,2 por tres años.
Además, se requieren al menos tres años en experien- cias de negocios debidamente certificados.
Edición 726 Del 6 al 12 de julio del 2017
El Directorio Comercial Latino de Montreal 11
Quebec acepta alrededor de 1.500 personas al año y tiene como requisito el que los aspi- rantes a la
ciudadanía residan en el país durante tres años.
Además, los solicitantes deben tener al menos US$1,2 millo- nes de respaldo en sus cuen- tas y certificar haberlos obtenido legalmente. Además
Internacional


































































































   9   10   11   12   13