Page 5 - Edicion 819 El Directorio
P. 5
sin resultados”.
En repetidas ocasiones se ha insinuado que Pompeo ha resultado tener muy mala química con funcionarios del régimen norcoreano, entre ellos su homólogo en las conversaciones nucleares, el responsable de inteligencia Kim Yong-chol.
“A Pompeo se le concedieron audiencias con nuestro presi- dente de la Comisión de Asuntos Estatales (cargo ofi- cial del líder norcoreano Kim Jong-un) varias veces y ahí pidió la desnuclearización”, prosigue Kwon.
“Sin embargo, realizó co- mentarios insensatos ante el Congreso (de EE. UU.), da- ñando la dignidad de nuestro líder supremo”, añade.
El portavoz subrayó por otro lado que “afortunadamente, la relación entre el presi- dente (de EE.UU.) Donald Trump y nuestro líder (Kim Jong-un) sigue siendo buena” y que el mariscal nor- coreano “está encantado” con que así sea.
“EE. UU. debería desechar por sus propios medios la causa principal que nos em-
pujó a ser un Estado nuclear y los obstáculos en el camino hacia la desnuclearización”, explica también Kwon en lo que parece ser una referen- cia al Consejero de Seguri- dad Nacional estadounidense, John Bol- ton.
creen que podría tratarse, por ejemplo, de un misil de crucero, un proyectil cuyo uso por parte de Corea del Norte en todo caso no está sancionado por ninguna re- solución de Naciones Uni- das.
No obstante, el gesto podría considerarse como un recor- datorio para Trump de que la opción de retomar los ensa- yos de misiles balísticos y nucleares (algo que Pyong- yang ha llegado a insinuar tras la fallida cumbre de Hanói de febrero), estaría siempre a mano.
El presidente estadouni- dense ha dicho varias veces que, pese al estancamiento de las negociaciones, se da momentáneamente por satis- fecho con el hecho de que el régimen no haya probado un arma de destrucción masiva desde noviembre de 2017.
La presión activada por Pyongyang llega tras la falta de acuerdo en la capital viet- namita, de donde el régimen esperaba regresar con el le- vantamiento de parte de un programa de sanciones que cada vez estrangula más su economía.
Sin embargo, la apuesta de
Reportaje
Washington en Hanói por proponer lo que se ha dado en llamar el “big deal” (“gran acuerdo”), que pasa porque Pyongyang elimine su pro- grama nuclear, de misiles y de armas químicas y biológi- cas, no contentó a los norco- reanos.
A Washington tampoco le gustó lo que ofrecía Pyong- yang : inutilizar solo su cen- tro de investigación nuclear de Yongbyon a cambio de que se retiren las sanciones que afectan más duramente a la ciudadanía, implementa- das a partir de 2017 a raíz de su escalada armamentística.
El régimen trata de poner ahora la pelota en la cancha estadounidense con un lla- mamiento para que deseche el “big deal” y rebaje sus exi- gencias de cara a acercar posturas en un momento en el que también ha optado por acercarse a Moscú para bus- car un relajamiento de las sanciones.
Ambos vecinos preparan estos días una cumbre, la primera entre Kim y el presi- dente ruso, Vladimir Putin, que probablemente se cele- bre en el puerto oriental ruso de Vladivostok tan pronto como la semana que viene.
Los norcoreanos consideran a Bolton, un conocido “hal- cón”, uno de los principales responsables de que el diá- logo sobre desarme haya fra- casado en repetidas ocasiones desde los no- venta.
El texto de KCNA concluye diciendo que si Washington no varía el actual rumbo “nadie puede predecir cómo se desarrollará la situación en la península coreana”.
Edición 819 Del 17 al 23 de abril del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 5
Por esa misma línea parece ir el otro ademán publicitado hoy por la propaganda nor- coreana, que anunció que Kim Jong-un supervisó el miércoles la prueba de un arma táctica, sin precisar más detalles.
Las armas tácticas son armas de corto alcance dise- ñadas para ser usadas sobre el campo de batalla en esce- narios de combate.
Los expertos