Page 13 - Edicion 822 El Directorio
P. 13

Reportaje
Quemados, desmembrados y canibalizados: el brutal sacrificio al que sometieron a aliados de Hernán Cortés hace 500 años
 Su
muerte tuvo que ser aterra- dora. Hace 500 años, un
gía
e Historia (INAH) revelan más detalles de estos sacrifi-
La
evidencia ósea mostró que entre los aliados de Cortés
ubi-
cado hileras empalizadas con 14 cráneos de prisione- ros, organizados en parejas de hombre-mujer.
El increíble hallazgo en el Lago Titicaca que revela una antigua religión anterior a los incas
Las mujeres sacrificadas en el tzompantli estaban emba- razadas.
Según explica Martínez, los tzompantli se construían con cráneos de guerreros y en la cosmogonía mesoameri- cana, las mujeres muertas en el parto eran considera- das guerreras.
  grupo de aliados del con- quistador español Hernán Cortés fue capturado por in- dígenas acolhuas, quienes los sometieron a brutales sa- crificios.
cios de los que fueron vícti- mas hombres, mujeres embarazadas y niños de di- versos orígenes.
había hombres y mujeres europeos, pero también indí- genas tainos de las Antillas, indígenas tlaxcaltecas, toto- nacos y mayas, mestizos, mulatos (hijos de blanco y negra) y zambos (hijos de negro e indígena).
En otro de los entierros se halló un guerrero tabas- queño, a quien le fue ofren- dado un español que fue quemado y desmembrado. Según los investigadores, estos sacrificios eran rituales que recreaban mitos de la creación.
 Hace cuatro años, un grupos de arqueólogos mexicanos halló los restos óseos de estas personas, quienes ha- bían sido raptadas en lo que hoy es el sitio arqueológico de Zultépec-Tecoaque, en la región de Tlaxcala.
Los increíbles tesoros en- contrados en la tumba del "Tutankamón británico"
El análisis de los restos hu- manos y miles de piezas ar- queológicas les permitió concluir que entre el 24 de junio de 1520 y durante seis meses, indígenas acolhuas capturaron a cerca de 350 seguidores de Cortés y se- leccionaron a varios de ellos para sacrificarlos en sus ri- tuales.
La huella humana más anti- gua de América hallada en Chile (y qué nos revela sobre los primeros poblado- res del continente)
En otro de los sacrificios se encontró a un guerrero, una mujer con el cuerpo cortado en dos y un niño desmem- brado.
Los tlaxcaltecas han pasado a la historia por ser un pue- blo aliado de Cortés y ene- migos de los mexica (aztecas).
La caravana que acompa- ñaba al conquistador tam- bién llevaba caballos, vacas, borregos, cabras, burros y perros.
A los pies del guerrero se hallaron "huesos trofeo", per- tenecientes a cuatro perso- nas diferentes.
Por qué 500 años después en México no le perdonan a Tlaxcala que se aliara con el conquistador español Her- nán Cortés
Según Enrique Martínez Var- gas, arqueólogo del INAH, estos prisioneros no fueron llevados a Tenochtitlán, capi- tal del imperio azteca, para que sirvieran de advertencia a los tlaxcaltecas que se unían a Cortés.
Rituales de sacrificio
Además, acarreaban cerdos, que no usaron como ali- mento sino como ofrenda.
Los investigadores afirman que los restos de algunos españoles también fueron in- geridos en actos rituales, por lo cual la zona se conoció como Tecoaque, que signi- fica "Donde se los comie- ron".
Ahora, a 500 años del de- sembarco de Hernán Cortés, los investigadores del Insti- tuto Nacional de Antropolo-
Uno de los hallazgos que causa interés es el tzom- pantli o muro de los cráneos, del que también se revelaron nuevos datos.
Redacción
BBC News Mundo
Edición 822 Del 07 al 13 de mayo del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 13
Los arqueólogos recrearon la forma en la que se habían
  





























































   11   12   13   14   15