Page 9 - edicion 859
P. 9

forme numerosos abusos per- petrados o tolerados por las autoridades.
El gobierno rechazó el informe y dijo que "estaba cargado de mentiras y manipulaciones".
Para Phil Gunson, analista del International Crisis Group, "aunque las sanciones no han conseguido derrocar a Maduro y la dolarización informal, junto con el abandono del control de precios y de cambio han pro- vocado señales de vida en al- gunos sectores de la economía, el Gobierno sigue pasando serios apuros".
2. Un liderazgo claro para la oposición
Guaidó fue elegido presidente de la Asamblea Nacional en 2019 como consecuencia del acuerdo alcanzado en 2016 entre las principales fuerzas de la oposición para turnarse en la presidencia del Parla- mento.
En virtud de ese acuerdo, Guaidó debía haber sido rele- vado al comenzar 2020, pero la mayoría de los diputados opositores optaron por romper la que había sido la costumbre de los últimos años y lo vota- ron para un segundo año en un cargo que se ha convertido en una especie de liderazgo oficioso de la oposición.
Aunque las fisuras internas que durante años han caracte- rizado al sector del anticha- vismo no han desaparecido, y no son raras las discrepancias públicas, Pichardo promete: "Mantendremos la unidad for- talecida que construimos el año pasado".
Luis Parra fue proclamado el pasado 5 de enero presidente de la Asamblea Nacional de
Venezuela con el apoyo de los diputados chavistas mientras un fuerte despliegue policial impidió la entrada de Guaidó a la sede del Palacio Federal Le- gislativo.
Sin embargo, en una sesión paralela Guaidó fue reelecto por parte de la oposición como presidente de la Asamblea.
La discutida, y según la mayo- ría de expertos consultados por BBC Mundo ilegal, elec- ción de un político acusado de corrupción apoyado por el Go- bierno para desplazar a Guaidó de la presidencia del Parlamento, ha contribuido además a que los suyos cie- rren filas.
Luis Vicente León, de la con- sultora Datanálisis, asegura que "el intento de golpe contra la Asamblea Nacional permitió a la oposición institucional reu- nificarse frente a su enemigo".
El gobierno se muestra deci- dido a celebrar unas eleccio- nes parlamentarias en 2020, lo que colocará a la oposición de nuevo ante la disyuntiva de participar , aunque no crea que vayan a ser limpias, o boi- cotearlas y denunciar una vez más a la "dictadura" de Nicolás Maduro.
Gunson cree que, de cara a esa encrucijada, tras los últi- mos acontecimientos, "el li- derazgo de Guaidó ha sido ratificado".
"Incluso los radicales que re- chazan toda forma de nego- ciación se han puesto detrás de él, satisfechos porque la vía electoral parece ahora bloqueada".
Probablemente para reafir- mar su perfil de neutralidad y de figura de consenso entre
todas las fuerzas de la oposi- ción, Guaidó solicitó reciente- mente a su partido, Voluntad Popular, que le apartara provi- sionalmente de sus filas.
León sostiene que Guaidó se muestra así consciente de que "debe jugar el rol de negocia- dor y mediador para lograr acuerdos unitarios".
3. La huida de Leopoldo López
El 30 de abril de 2019, Juan Guaidó apareció de madru- gada junto a la base aérea de La Carlota, en Caracas, y anunció el inicio de "la fase de- finitiva del cese de la usurpa- ción".
Pero pronto se comprobó que, salvo algunas excepciones, la mayoría de los militares no es- taban dispuestos a rebelarse.
Aunque aquel todo o nada no alcanzó sus objetivos y fue neutralizado en pocas horas por las fuerzas de seguridad leales al gobierno, la jornada dejó un cambio relevante.
Mientras sus seguidores se enfrentaban con la Guardia Nacional en los aledaños de La Carlota, López corrió a refu- giarse en la residencia del em- bajador de España , donde vive desde entonces cercado por un cordón del servicio de inteligencia (Sebin) que vigila permanentemente la legación.
Pichardo afirma que los suce- sos del 30 de abril "sirvieron para poner de manifiesto que había mucha gente descon- tenta en el Ejército" y destaca que la relación entre Guaidó y López sigue siendo "muy cer- cana".
" Leopoldo sigue siendo un símbolo para nosotros ", su- braya.
Pero no son pocos los que creen que se pagó un precio demasiado alto solo para que el dirigente de Voluntad Popu- lar cambiara el lugar de su re-
Junto a él, un grupo de hom- bres armados y con uniformes militares daban la sensación de que el Ejército, como tantas veces le había reclamado la oposición, le había dado la es- palda a Maduro.
Mundo
   Edición 859 - Del 23 al 29 de enero del 2020
El Directorio Comercial Latino de Montreal 9
También estaba allí Leopoldo López, líder del partido de Guaidó y considerado su men- tor político, que había burlado la prisión domiciliaria que cum- plía por su papel en las protes- tas de 2014. La aparición de López, aparentemente libre, hizo pensar durante algunas horas que el intento de insu- rrección podría tener éxito.
  



































































   7   8   9   10   11