Page 18 - El Directorio Edicion 831
P. 18

Mundo
 América Latina y el Caribe adoptará acuerdo de reconocimiento de estudios en educación
superior
clusión de refugiados y des- plazados, y de reconoci- miento de estudios parciales, entre otros. Concreta en la definición de reconocimiento diferentes conceptos que responden a la diversidad re- gional como la revalidación, la equivalencia, la equipara- ción, la convalidación, entre otros. Asimismo, concibe el reconocimiento aplicado al ámbito académico y al de- sempeño profesional del ciu- dadano.
El nuevo Convenio Regional de Reconocimiento de Estu- dios, Títulos y Diplomas de América Latina y el Caribe fomentará el aseguramiento delacalidaddelaESdela región, la entrega de informa- ción transparente y acuciosa, y la creación de mecanismos conocidos que permitan ga- rantizar el derecho al recono- cimiento de estudios, títulos y diplomas. Así se cumplirá con los propósitos que persi- guen todos los actores de los sistemas educativos e institu- ciones de ES. Su implemen- tación, una vez adoptado y ratificado por los países miembros, contribuirá signifi- cativamente a la promoción del derecho a la educación, a la inclusión y a la agenda del Objetivo de Desarrollo Soste- nible 4 y su propósito de “no dejar a nadie atrás”. Por úl- timo, la cooperación y la in- ternacionalización de la ES en América Latina y el Caribe se verán fortalecidas en be- neficio del desarrollo de toda la región.
  18
Del 11 al 13 de julio de 2019, en el Palacio San Martín de Buenos Aires, tendrá lugar la Conferencia Internacional de Estados para la adopción del nuevo Convenio UNESCO para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe.
En la ocasión, representan- tes de gobiernos de los Esta- dos Miembros de la región, observadores, y organismos internacionales, se reunirán para adoptar el texto del nuevo Convenio, convocados por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Edu- cación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO- IESALC), el Ministerio de Re- laciones Exteriores y Culto y el Ministerio de Educación de la República Argentina.
Alejandro Finocchiaro, Minis- tro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Ar- gentina, asistirá al evento, que contará con la presencia del nuevo director del IE- SALC, Dr. Francesc Pedró. Entre los temas que se abor- darán durante las tres jorna-
das de trabajo se cuentan los desafíos para la movilidad en la educación superior (ES) en América Latina y el Ca- ribe, incluyendo el asegura- miento de la calidad, además de la discusión en torno al contenido del nuevo Conve- nio.
El documento recoge los consensos acumulados en reuniones previas realizadas desde el año 2016 por el grupo de trabajo encargado de la revisión del anterior Convenio Regional de 1974. El grupo fue creado en el 2015 en Reunión Ministerial de Alto Nivel realizada en Brasil, ocasión en la que se solicitó al IESALC la coordi- nación del grupo en su cali- dad de Secretaría del Convenio.
Devenir del Convenio Regio- nal
Hace 45 años, el 19 de julio de 1974, 18 Estados Miem- bros de la UNESCO en Amé- rica Latina y el Caribe suscribieron en Ciudad de México el Convenio Regional de Convalidación de Estu- dios, Títulos y Diplomas de
Educación Superior en Amé- rica Latina y el Caribe, docu- mento que ha pasado por un exhaustivo proceso de análi- sis con miras a adoptar un convenio de segunda gene- ración, incorporando ahora conceptos adecuados a los desafíos que plantea el Siglo XXI para la ES de América Latina y el Caribe.
Desde el año 2016 se han realizado cuatro reuniones de trabajo para revisar el an- terior Convenio y proponer un texto para el nuevo: en Cartagena de Indias y en La Habana, en el año 2016; y en Santo Domingo y Buenos Aires, en el 2017. Posterior- mente, en el 2018, se organi- zaron dos Reuniones Regionales Interguberna- mentales de Consulta: la pri- mera en Buenos Aires y la segunda en Córdoba, Argen- tina, esta última en el marco de la III Conferencia Regio- nal de Educación Superior (CRES 2018).
El nuevo Convenio incorpora de manera más explícita la perspectiva de los derechos humanos, de género, de in-
El Directorio Comercial Latino de Montreal
  Edición 831 Del 11 al 17 de julio del 2019

















































































   16   17   18   19   20