Page 7 - El Directorio Edicion 831
P. 7

 Joe Biden, exvicepresidente de EEUU y precandidato presi- dencial del Partido Demócrata, ha hecho públicas sus decla- raciones de impuestos de los últimos tres años, un movi- miento que muchos de sus ri- vales han seguido pero que el presidente Donald Trump y vir- tual candidato a la reelección por el Partido Republicano se ha negado a hacer sistemáti- camente durante años.
La revelación de Joe Biden que podría hacerle mella a Donald
Trump
campaña en pos de la candi- datura presidencial.
En el caso de Trump la trans- parencia es casi nula y se sabe, por información parcial y
nes en 2018. Por esos ingre- sos se sometieron a una tasa fiscal del 33.9% (equivalentes a un pago de 3.7 millones) y
Reportaje
  33.4% (1.5 millones), respecti- vamente.
   La información fiscal revelada por Biden muestra que, desde que dejó la vicepresidencia, él y su esposa han obtenido muy cuantiosos ingresos: unos 15.6 millones de dólares en 2017 y 2018, de acuerdo a CNN.
Si eso se compara con el in- greso medio de un hogar esta- dounidense, que es poco más de 61,000 al año, los ingresos de Biden lo colocan en los es- tratos más privilegiados y, como algunos críticos han mencionado, muy lejos del es- tadounidense de clase media al que el exvicepresidente apela y dice representar en su
Eso es cuantitativamente cierto, pero no muestra todo el panorama. En primer lugar, podría decirse que todos los precandidatos presidenciales ganan bastante más que el hogar estadounidense prome- dio y algunos tanto o más que Biden (Trump es multimillona- rio, aunque se niega a clarifi- carlo con la revelación de sus declaraciones fiscales), por lo que más que el monto en sí, que tiene ciertamente peso, son la transparencia y los de- talles sobre cuánto dinero ob- tiene, cuánto paga en impuestos y cuánto destina a donaciones resultan de meri- diana importancia.
la propia retórica del presi- dente, que él paga nada o casi nada de impuestos pese a tener ingresos muy considera- bles aprovechando todos los resquicios legales posibles.
Biden, por su parte, ha mos- trado que sí paga impuestos. Y bastantes en comparación a muchos otros de grandes in- gresos. Por ejemplo, los Biden reportaron ingresos en 2016 de 400,000 dólares y pagaron impuesto federales a una tasa del 23.5%. Luego, en 2017, gracias a nuevos ingresos pro- venientes de un libro bestse- ller y conferencias pagadas, los Biden ganaron 11 millones de dólares en 2017 y 4.6 millo-
bución al desarrollo nacional, mientras que Trump, en cam- bio, maximiza para su propio beneficio el esquema fiscal sin aportar nada al bien común.
Edición 831 Del 11 al 17 de julio del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 7
Es decir, los Biden ganaron fuertes sumas y se volvieron millonarios, pero pagaron tam- bién cantidades sustantivas en impuestos y, sobre todo, hi- cieron públicas esas cifras.
Trump, en cambio, al parecer no paga impuestos sobre in- gresos mucho mayores y no permite el escrutinio público de sus declaraciones fiscales.
Esa diferencia es la que Biden pretende explotar: mostrar que él ha ganado mucho pero ha pagado una cantidad tam- bién sustantiva en impuestos. Una “parte justa” como se acostumbra decir en la retó- rica al respecto como contri-
Otro contraste: Biden donó a entidades caritativas 1 millón de dólares en 2017 y 276,000 en 2018. Trump, en cambio, está sumido en un escándalo por el uso fraudulento de su fundación filantrópica, que fue forzada a cerrar por manejos ilegales de recursos recibidos de terceros. Y por años Trump dejó de hacer aportaciones de su dinero a su fundación aun- que habría sacado ventaja personal de donaciones de otros.
  














































































   5   6   7   8   9