Page 13 - edicion 862
P. 13
Según datos de la Organiza- ción Mundial de la Salud, esta versión de la enferme- dad fue identificada por vez primera a mediados del siglo pasado durante una epide-
que registró un 76% de au- mento en los casos al hacer una comparación entre 2019 y 2020.
y África.
En América, el mayor au- mento de incidencia del den- gue (cantidad de casos por cada 100.000 habitantes) es Nicaragua (2.692), le siguen
riadelasAméricas". Reportaje El experto pidió a la ciudada- nía una participación activa junto a los esfuerzos guber- namentales para combatir este brote, según un reporte
De acuerdo a la entidad, solo en la cuarta semana de
mia en Filipinas y Tailandia.
Otro aspecto llamativo del informe es que en Honduras el 17% de los casos totales son dengue grave, mientras que en la mayoría de los países esa proporción está alrededor o por debajo del 1%.
Uruguay es el único país de Latinoamérica donde no se registró un solo caso de la infección a lo largo de 2019. Reacciones
El preocupante informe de la OPS generó rápidas reaccio- nes en diferentes países de la región.
Quiénes son los superpropa- gadores y por qué tienen tanta importancia en un brote como el del coronavi- rus
En un boletín enviado a BBC Mundo, el Ministerio de Salud de Costa Rica informó
este año (del 19 al 25 de enero) se presentaron 543 infecciones, mientras que en el anterior fueron 130. "Tenemos un aumento drás- tico de los casos en la región centroamericana, lo cual exige el mayor de los com- promisos de cada costarri- cense para luchar contra el mosquito y eliminar criade- ros", afirmó el Director de Vi- gilancia de la Salud, Rodrigo Marín."Hoy en día, afecta a la mayor parte de los países de Asia y América Latina y se ha convertido en una de las causas principales de hospitalización y muerte en los niños y adultos de dichas regiones", sostiene el orga- nismo internacional.
Belice (2.173) y Honduras (1.230).
Sin embargo, Brasil sigue siendo por una significativa diferencia el país con más personas infectadas: 2.226.865 (con una inciden- cia de 737 por cada 100.000 habitantes).
del diario boliviano El Deber. En Paraguay, donde el presi- dente Mario Abdo fue afec- tado por la enfermedad, se aprobó en el Senado una declaración emergencia sa- nitaria por la epidemia este jueves.
Edición 862 - Del 13 al 19 de febrero del 2020
El Directorio Comercial Latino de Montreal 13
2019
Los reportes de salud seña- lan que la tendencia de "au- mento fuerte" de casos no solo se produce en este con- tinente, sino también en Asia
Mientras tanto, el represen- tante de la Organización Pa- namericana de la Salud de Bolivia, Alfonso Tenorio, in- dicó que se trata de la "peor epidemia que se ha enfren- tado del dengue en la histo-
Entre las recomendaciones que hace la OPS ante la mayor epidemia de dengue registrada en la historia está la de una revisión de los pla- nes de emergencia de cada país, capacitar al personal de salud e involucrar a las comunidades en actividades de control y prevención.
Por qué se disparó el nú- mero de casos de coronavi- rus reportados en China Detrás del gigante sudameri- cano se encuentra México en mayor número de casos al registrar 268.458 en 2019. Nicaragua está en tercer lugar con 186.173 afectados por la enfermedad durante el año pasado.
La medida podrá entrar en vigor este lunes, cuando la Cámara de Diputados vote para sancionar una medida que tendrá vigencia de 90 días.