Page 7 - Edicion 851 El Directorio
P. 7
(Venezuela), es quien hoy sufre la peor crisis económica de la historia moderna.
Una década fue suficiente para que los pueblos medio despertaran del hechizo pro- ducido por el populismo. Basta con que el dinero en el que se apoya el enorme gasto público de estos sistemas se agote para que las naciones toquen fondo y vuelvan a la realidad. El socialismo no es tan difícil de explicar, es exac- tamente lo mismo que hace un adolescente encaprichado e inconsciente al recibir una gran herencia: lo primero que hace es irse de fiesta con sus amigos, emborracharse, com- prarse un carro de lujo, presu- mir del mismo, continuar con la fiesta, hacer una que otra obra de caridad para justificar su propio derroche, y así, hasta que el dinero se acabe y deba empezar a culpar a los demás de su propia estupi- dez.
Si bien en la década anterior el continente se tiñó de rojo, lo que ocurre actualmente es mucho más grave, puesto que, agotadas las falacias y mentiras, a sabiendas que di- fícilmente podrán volver a en- gañar al electorado, la izquierda ha optado por de- sestabilizar a los países de la región para imponer sus agendas. Sin el respaldo eco- nómico de Chávez y el petró- leo venezolano, tendrán que acudir una vez más a las vie- jas prácticas de las guerras no convencionales, las gue- rras asimétricas y lo que hoy se denomina guerra híbrida.
Que el socialismo no funciona y que los izquierdistas inten- tan imponerlo a la fuerza no es una opinión, son hechos, es data científica, está pa- sando frente a nuestras nari-
ces. El socialismo ha sido un fracaso donde quiera que haya sido aplicado. Lo de- muestran los números y por eso siempre terminan recu- rriendo a la fuerza, al resenti- miento, al odio, a la mentira, al adoctrinamiento, al popu- lismo. Porque para ellos la verdad y los hechos nunca estarán de su lado.
La guerra, la lucha por la ver- dad está en sus horas más oscuras, pues además de la evidente desestabilización que anuncian desde Caracas con bombos y platillos, el adoctrinamiento y la propa- ganda comunista, los mensa- jes contra el “sistema”, contra el capital y la economía, son cada vez más latentes.
En las últimas semanas he estado en Santiago de Chile y Buenos Aires, donde abunda la propaganda roja. Paredes llenas de grafitis que piden muerte al neoliberalismo, el boicot a la economía, la vuelta a los sistemas de organiza- ción social por comunas. Es una amenaza latente y cons- tante para llevarnos a todos de vuelta a la edad de las ti- nieblas, al oscurantismo, a la miseria, al hambre, tal como ocurre en mi país natal: Vene- zuela.
En Chile han pasado más de 40 días y la ciudad capital sigue en caos, en llamas. Los enfrentamientos entre civiles y policías siguen ocurriendo, a pesar o quizás porque Piñera ha sido sumamente endeble y permisivo con los delincuen- tes que han destruido la capi- tal de todos los chilenos. En Colombia hoy ocurre algo si- milar. Estaciones del Transmi- lenio, el sistema de transporte masivo más importante de Bogotá, ha sido atacado y quebrantado por delincuentes,
que incluso se han atrevido a filmarse haciéndolo para lla- mar a la continuación del caos, argumentando que el Estado debe pagar por sus destrucciones; dañando a sus conciudadanos, dañándose a ellos mismos. Todo gracias a la subversión, a la mentira, a la infiltración de agentes del caos y a la propagación del odio y el resentimiento como bandera política.
Si los buenos se acobardan ante los malos, entonces ten- dremos que permanecer arro- dillados por siempre ante la instauración de los sistemas de distribución de miseria que los mismos pretenden esta- blecer. Lo más grave no es estar siendo asediados por los enviados del mal, lo más grave es lo permisivos que están siendo quienes tienen el poder para hacerle frente a esta gran tragedia. Cuando los factores democráticos de una región o país pretenden hacerle frente a los ataques subversivos y tiránicos de gru- pos rebeldes con acciones conciliadoras, empiezan a perder todos y pierde terreno la democracia, porque quien irrespeta el derecho de los demás para imponer su agenda, no está enmarcado dentro de la Constitución, y no puede ser tratado con caricias y diálogos. El único destino para todo subversivo debe ser la prisión. Y si ese subversivo se sale de control, conforma un Estado, y un grupo terro- rista para atacar los demás te- rritorios, entonces eso se sale de toda lógica democrática y entra al campo de la guerra. Allí no queda de otra: hay que luchar, sacar las armas, dis- parar o de lo contrario ser cómplice de cómo se derrum- ban de a poco los sistemas democráticos y claudicamos por cobardía ante el mal.
Reportaje
Es momento de hablar fuerte y claro. Individuos como Nico- lás Maduro y Diosdado Cabe- llo no pueden ni deben tener derechos humanos. Indivi- duos que infiltran células del mal para destruir las demo- cracias no son corderitos de buena luz. Los sistemas y las mafias criminales son precisa- mente eso, sin una letra menos, mafias criminales, y estas nunca, jamás en la his- toria de la humanidad, han sido derrotadas con diálogos, con razones, con apacigua- miento. Todos los engendros del mal han sido derrotados exclusivamente con un ele- mento: la fuerza, y en este caso, o imponemos la fuerza del bien, o nos dejamos apa- bullar por las más grandes la- cras de América Latina.
Las cabezas que lideran la guerra no convencional de la región deben caer. Hasta que esto no ocurra, en América Latina jamás volverán a existir garantías democráticas, segu- ridad jurídica ni crecimiento económico. Continuará proli- ferando la pobreza, y seguire- mos en este círculo vicioso de inestabilidad política y subde- sarrollo.
Los Castro tienen más de 60 años en Cuba, los remanen- tes de Chávez tienen más de 20 años en Venezuela. ¿Cuántos años más tienen que pasar? ¿Cuántas desgra- cias más deben suceder hasta que los líderes de la re- gión comprendan que estos sistemas criminales no sal- drán nunca por las buenas? ¿Hasta dónde se deberá ex- tender esta desgracia para decididamente ponerle un pa- rado?
Fuente: Panam Post
Edición 851 - Del 28 de noviembre al 4 de diciembre del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 7