Page 18 - edicion 826 El Directorio
P. 18
Salud
¿De verdad Caracas es la ciudad más barata del mundo?
Zenaida Amador (ALN).- Re- cientemente se conoció la noticia de que Caracas es la ciudad más barata del mundo, información que gen- eró sorpresa y extrañeza entre los caraqueños.
La Encuesta sobre el costo de vida de The Economist In- telligence Unit sostiene que Caracas es más barata que otras capitales que han sido arrasadas por la guerra, como Damasco, en Siria. La publicación llegó a esta con- clusión tras medir los precios de 160 productos y servicios pagados en dólares y ese es el punto donde entran en conflicto los datos estadísti- cos en frío y la realidad cotid- iana de los caraqueños,
quienes padecen una in- flación diaria de 4% y se
ven limitados para cubrir
sus necesidades básicas,
lo que va desde no contar con agua potable ni electrici- dad hasta no poder acceder a alimentos ni medicinas.
Aunque se habla de que Venezuela está dolarizada, la verdad es que los billetes verdes no están en manos del grueso de los vene- zolanos. El dólar es usado como referencia porque la moneda local ha sido destru- ida por año y medio de hiper- inflación, lo que hace que los precios salten vertiginosa- mente. Pero la mayoría de los venezolanos percibe in- gresos en bolívares y esa es una de las principales ra- zones por las cuales cerca de 90% de la población vive en condiciones de pobreza.
Venezuela puede sufrir una ham- bruna si este año no hay acuerdo político
Juan Carlos Zapata (AL- navío).- Esta entrevista es
con Francisco Rodríguez. Economista. Responsable de Torino Economics. Él plantea la necesidad de que la oposi- ción y Maduro lleguen a un acuerdo este 2019. Porque Venezuela está al borde de una hambruna. Señala que “no hay una guerra en Venezuela pero es algo simi- lar. La caída de la economía, una de las mayores caídas del mundo. Y está el éxodo masivo. Y el deterioro de la infraestructura. Todo ello es de situaciones de guerra”.
Francisco Rodríguez, rep- utado economista vene- zolano, afincado en Nueva York, responsable del in- forme Torino Economics, habló con el diario ALnavío. Analizó la negociación que adelantan Juan Guaidó y Nicolás Maduro con la me- diación del gobierno de Noruega. Señala que antes de ir a elecciones hay que abordar reformas políticas. “Ir a elecciones no soluciona el problema. Importan más las reformas políticas e institu- cionales que abonen el ter- reno para que se reconozca la victoria del otro”.
-¿Por qué la negociación?
-La negociación es necesaria cuando no puedes ganar un conflicto. Al principio las partes creen que van a ganar el conflicto. Siempre se piensa que va a ser rápido. Que va a morir poca gente.
18
El Directorio Comercial Latino de Montreal
Edición 826 Del 5 al 11 de junio del 2019