Page 7 - edicion 826 El Directorio
P. 7
Trump se aferra a aranceles a México a pesar de las críticas
Reportaje
Pese al rechazo de las em- presas estadounidenses, de México y del Capitolio, el pre- sidente de Estados Unidos, Donald Trump, redobló su
mara de Comercio de Estados Unidos, que está explorando acciones legales en respuesta a la iniciativa. “Estos impues- tos los pagarán las familias y
las redadas a las caravanas de migrantes que viajan por los estados sureños de Chia- pas y Oaxaca. Además de- portó a miles de migrantes y
Trump dijo que el porcentaje se incrementará gradual- mente, hasta el 25%, hasta que el problema de la inmigra- ción se resuelva.
“México se ha aprovechado de Estados Unidos durante décadas”, dijo Trump en un tuit el viernes. “Debido a los demócratas, nuestras leyes de inmigración son MALAS. México hace una FORTUNA con Estados Unidos, lo ha hecho durante décadas, ellos pueden solucionar fácilmente este problema. ¡Es hora de que finalmente hagan lo que se debe hacer!”.
La decisión del mandatario estadounidense puso de ma- nifiesto el esfuerzo del go- bierno por buscar nuevas vías y presiones para hacer que México tome acciones, aun- que esto ponga en peligro otras políticas prioritarias como el acuerdo comercial a tres bandas con Canadá, que es un pilar de la agenda legis- lativa de Trump y que se cree que beneficia su intento de ser reelegido en 2020.
Mantener la economía en marcha es también vital para su posible segundo mandato, y los empresarios no estaban contentos con sus aranceles a los bienes mexicanos.
Los periodistas de The Asso- ciated Press Lisa Mascaro, Kevin Freking y Paul Wise- man en Washington, y María Verza en la Ciudad de México contribuyeron a este despa- cho.
frustró a miles más que man- tienen una espera sin fin por unos permisos que les permi- tan recorrer México de forma legal.
amenaza de imponer arance- les del 5% a las importaciones mexicanas a menos que su vecino del sur frene a los mi- grantes centroamericanos que intentar cruzar su frontera.
Los fabricantes estadouniden- ses apuntaron que los arance- les, que está previsto que entren en vigor el 10 de junio, tendrán consecuencias de- vastadoras sobre los produc- tores y los consumidores estadounidenses. Las accio- nes estadounidenses cayeron en Wall Street en respuesta a la propuesta del mandatario.
“Imponer aranceles a los pro- ductos de México es exacta- mente la medida equivocada”, manifestó Neil Bradley, vice- presidente ejecutivo de la Cá-
las empresas estadouniden- ses sin hacer nada para resol- ver los verdaderos problemas en la frontera. En su lugar, el Congreso y el presidente deben trabajar juntos para abordar los graves problemas en la frontera”.
El presidente de México, An- drés Manuel López Obrador, envió a su canciller a Was- hington para tratar de nego- ciar una solución. El dirigente mexicano apuntó que los pro- blemas sociales no se resuel- ven con medidas coercitivas, pero parecía convencido de que Trump solo necesita ser informado sobre todos los pasos dados por su gobierno para frenar la migración ilegal.
Este año, México incrementó
“Mantenemos un dialogo abierto y una estrecha coope- ración con México en una
Edición 826 Del 5 al 11 de junio del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 7
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pom- peo, habló con su homólogo mexicano por teléfono el vier- nes, señaló la vocera del de- partamento, Morgan Ortagus, que estaba de viaje con Pom- peo en Berna, Suiza, y no ofreció más detalles sobre las conversaciones diplomáticas en línea con sus directrices.
amplia gama de temas, inclu- yendo los esfuerzos de segu- ridad fronteriza”, agregó la portavoz. “Estados Unidos y México reconocen que gestio- nar nuestra frontera compar- tida es un reto común para ambos países”.
Funcionarios gubernamenta- les dijeron a reporteros en una sesión informativa el jue- ves en la noche que México podría evitar la subida arance- laria reforzando la seguridad en su frontera sur con Guate- mala, persiguiendo a las orga- nizaciones de tráfico de personas y adoptando un acuerdo con terceros que complique que quienes ingre- san desde otras naciones soli- citen asilo en Estados Unidos.