Page 9 - Edicion 837 El Directorio
P. 9

Mundo
El Amazonas está siendo consumido por más de 70 mil incendios forestales que se extiendan ya por más de una se- mana. El humo que se combinó con un frente frío, oscureció el cielo de la ciudad de Sao Paulo la tarde de este lunes, señalaron algunos investigadores.
 Las llamas en el Amazonas acaban con el 50% de las especies del mundo
ciones ambientales por
   El Amazonas es la selva tro- pical más grande que queda en el mundo. Esta zona al- berga el 50 por ciento de las especies que existen en todo el mundo, así como el 20% del agua, además produce el 20% del oxígeno del mundo y ayuda a regular la tempera- tura de todo el planeta.
El Amazonas ayuda a regular el clima del mundo
Gracias al Amazonas pode- mos tener una regulación cli- mática. Si nosotros lo descuidamos, el cambio cli- mático podría acelerarse.
XLas plantas liberan agua a la atmósfera y también al océano a través de los ríos del Amazonas. Los patrones climáticos son en gran me- dida impulsados por las co- rrientes oceánicas, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de
Estados Unidos (NOAA).
Las corrientes ayudan a re- gular el clima, transportan agua tibia y precipitaciones desde el ecuador hacia los polos, así como agua más fría desde los polos hasta los trópicos. Sin estas corrientes, las temperaturas regionales serían mucho más extremas.
Debido a su inmenso ta- maño, libera una gran canti- dad de agua por evaporación. Si perdemos partes del Amazonas, eso significa menos evapora- ción, lo que significa que contribuiría menos a estabi- lizar nuestro clima.
A cambio, podríamos ver temperaturas más altas en todo el mundo, junto con se- quías severas y cambios en las estaciones en la región, dice el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).
Algunos estados en Brasil han declarado emergencia por los siniestros que afec- tan a la selva más
parte del Gobierno de Jair Bolsonaro favorecieron la propagación de incendios en vastas regiones del Amazo- nas, que en estos días han generado gran preocupación entre autoridades y grupos civiles en todo el mundo.
El Instituto Nacional para la Investigación Espacial, la agencia federal que monito- rea la deforestación y los in- cendios forestales, informó que este año ha habido una cantidad récord de incendios en Brasil: 74 mil 155 hasta el martes.
Eso equivale a un incre- mento de 84 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.
La Organización Meteoroló- gica Mundial destacó el mar- tes que de acuerdo con imágenes satelitales, la hu- mareda proveniente del Ama- zonas está alcanzando la costa atlántica y el estado de Sao Paulo.
 Edición 837 Del 22 al 28 de agosto del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 9
grande del mundo.
Los grupos ambientalistas en Brasil han denunciado que el objetivo de Bolsonaro es que haya ocupación en la selva amazónica para aprovechar lo que se cree son tierras ociosas.
El Ministerio Público brasi- leño investiga si una menor fiscalización ambiental y el retiro de apoyo a organiza-
  












































































   7   8   9   10   11