Page 16 - Edicion 861
P. 16
Mundo
Triunfo del MAS es seguro pero difícil sin Evo: Linera
México, 6 feb (Prensa La- tina) El triunfo del Movi- miento Al socialismo (MAS) en las próximas elecciones en Bolivia es seguro hoy, aunque muy difícil sin la pre-
ausencia del líder andino plantea una dura campaña del MAS en las elecciones del 3 de mayo y aunque el triunfo es seguro no deja de ser complicado, dijo ante un
religiosista»; un sector de centro que representa Car- los Mesa, y el MAS.
Advirtió una campaña elec-
García Linera estuvo acom- pañado por el exministro de Minería de Bolivia César Navarro y exviceministro de Desarrollo Rural y Tierras
16
El Directorio Comercial Latino de Montreal
sencia de Evo Morales, ad- mitió su exvicepresidente Álvaro García Linera.
El destacado intelectual boli- viano dictó una conferencia sobre la actualidad de su país en la Facultad de Cien- cias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Au- tónoma de México (UNAM), donde fue presentado por su directora, Angélica Cué- llar, con la moderación de John Ackerman, director del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia.
García Linera reiteró que la
público que colmó el Audito- rio Jorge Carpizo de la Coordinación de Humanida- des de la UNAM.
toral muy desigual en la que la opinión pública está muy alineada, sin embargo, el MAS es una única fuerza de izquierda y la fragmentación de las derechas ayuda.
Su objetivo es obtener 40 por ciento de los votos y ganar en primera vuelta, porque la segunda será más complicada. «Vamos a ganar, lo que no sé es con cuánto. No va a estar fácil. Soy honesto, no sé si vamos a pasar el 40 por ciento en primera vuelta. Es- tamos haciendo todo el es- fuerzo», dijo.
Pedro Damián Dorado, quie- nes llegaron hace una se- mana a México en calidad de asilados luego de haber sido detenidos durante algu- nas horas en Bolivia a pesar de contar con salvoconduc- tos.
Álvaro García Linera, nacido en Cochabamba, Bolivia, 19 de octubre de 1962, actual- mente se encuentra exiliado en Argentina por causa del golpe de Estado de noviem- bre pasado contra el go- bierno de Evo Morales.
Para el intelectual, político y militante de izquierda, Mora- les Ayma «es un articula- dor» y tiene la fuerza de enlazar el campo con la ciu- dad, un sector social con otro.
Son diversos los frentes que se han inscrito a las eleccio- nes convocadas tras el golpe de Estado contra el presidente derrocado Mora- les Ayma, que se resumen en una derecha conserva- dora, racista «fascistoide y
Edición 861 - Del 7 al 12 de febrero del 2020