Page 3 - Edicion 852 El Directorio
P. 3

 COP25: ¿Cuáles son los temas centrales de la cumbre climática de la ONU?
Mundo
  Todos sabemos que el cam- bio climático es una bomba de tiempo... y la encargada de ponerla en pausa es la COP25. ¿Cuales son los temas a tratar y qué expec- tativas hay en torno a sus resultados?
Los temas centrales de esta conferencia son tres: Las metas de los países para re- ducir los gases de efecto in- vernadero, la importancia de los informes científicos y Mercados de Carbono. Son los temas centrales de esta conferencia.
Lee también: Infraestructura resiliente: Los desafíos para una nueva costa chilena
La ciencia es clara. Con las emisiones de hoy, no cum- plimos con la meta del
Acuerdo de París. Por eso, el punto uno a tratar es clave: la meta y los plazos de los países para bajar sus emisiones de CO2.
“Hay que reducir las emisio- nes en un 40%, en relación a la línea base de 2011, para el año 2030“, explicó Carlos Finat director ejecu- tivo de ACERA.
Quizás el punto más com- plejo es el polémico artículo 6, único aspecto del Acuerdo de París que sigue sin definición. Trata de los mercados de carbono. Cuando un país desarro- llado invierte en un país más pobre para construir un pro- yecto de energías renova- bles surge un problema.
Uno de los escollos del artí-
culo 6 es quién asume la cuota de las emisiones de carbono en sus compromi- sos, si el país que la vende o el país que la compra. “Esa doble contabilidad hay que intentar que no ocurra“, dijo Andres Rudnick, direc- tora ejecutiva del Centro del Clima y la Resiliencia.
Tema complejo sin resolver más aún cuando hay plata de por medio. Y aunque pa- rezca increíble, el otro punto crítico que abordará la COP25 es si creer o no en los informes científicos.
Lee también: Acción climá- tica urgente: Comité Cientí- fico de la COP25 presentó potente informe
“Hemos casi duplicado la concentración de C02, y la
relación entre CO2 y tempe- ratura es muy directa, au- mentamos la concentración de cO2 y aumenta la tempe- ratura de la atmósfera“, co- mentó Rodrigo Seguel, investigador del Centro del Clima y la Resiliencia.
La buena noticia para Chile es que tenemos energías re- novables. Como la geoter- mia, eólica y la solar.
O bien, aporte la energía ex- cedente al mundo. Una im- perdible oportunidad para Chile. Los desafíos son enormes, una verdadera prueba para los líderes mun- diales que están en los ojos de todo el mundo.
Edición 852 - Del 5 al 11 de diciembre del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 3
  















































































   1   2   3   4   5