Page 2 - REVISTA BIRGIN GIROUX
P. 2
Guía de lectura como aproximación al texto de A. Birgin
"El trabajo de enseñar”
El trabajo de enseñar tal como lo conocemos hoy es el fruto de un
desarrollo histórico y social. En este texto podremos visualizar las in-
numerables transformaciones que ha sufrido desde sus comienzos
hasta la actualidad.
Por otra parte, este texto es una invitación a poder entender por qué
algunas de las representaciones sociales acerca de la docencia tie-
nen su arraigo en sus orígenes.
A continuación, les daremos algunas preguntas y respuestas acota-
das que sería importante que puedan rastrear y ampliar en el texto:
Para empezar, pensemos… ¿Cómo era la educación en sus comien-
zos? La Educación era solo para unos pocos, solo para aquellos que
podían pagarla, no había un currículo común, sino que se daba de
forma no normada y heterogénea, es decir, cada uno enseñaba lo
que le parecía.
Pero… ¿Quiénes enseñaban a leer y escribir en la antigüedad? La
enseñanza en sus principios estaba en manos de la iglesia o profe-
sionales libres que las familias más acomodadas contrataban en sus
casas como tutores, solo unos pocos accedían a la educación.
¿Con qué función surge la educación sistemática tal como la cono-
cemos hoy? ¿Cuándo?
La educación sistemática surge a partir de la conformación de los
Estados Nación, la escuela fue el espacio social que el estado creo
para su propia legitimación. Su función fue homogeneizante, había
que formar al ciudadano.