Page 8 - TALLER ORTÍZ LIBRO 2
P. 8
01 El proceso para la fabricación de un
El anteproyecto o render
vitral se inicia con un anteproyecto, es
decir un render a escala reducida, a
color y detallado.
La escala del dibujo debe tener en
cuentalas dimensiones reales del
levantamiento de medidas realizado
por parte de nuestro personal.
El dibujo en tamaño real
Luego de ser aprobado por el cliente,
el diseñador gráfico realiza un dibujo
a escala real llamado plantilla. 02
Las líneas donde va marcado el corte,
se resaltan en tinta en un papel de
trazado, para determinar las
dimensiones correctas de los cristales
que van a ser cortados.
El corte de papel y vidrio
Las piezas de vidrio se cortan utilizando de guía un
patrón de papel cortado con unas tijeras especiales
llamadas “tijeras dobles” que también cortan el
descuento del alma de la cañuela de plomo.
Se utiliza un cortador de vidrio especial con punta de
diamante y se raya una línea fina en la superficie del
vidrio en base a la forma del patrón o plantilla. 03
Para fracturarlo se ejerce presión o se golpea
suavemente por debajo del vidrio separándose así el
corte. Cuando están cortadas todas las piezas, se
hacen los ajustes necesarios con un esmeril para
limar los cantos de cada pieza. Posteriormente se
colocan las piezas encima de tablas para regresar al
área de pintura y diseño para continuar con el
siguiente paso.
aplicación de grisalla al vidrio
04
La grisalla son pigmentos minerales en una masa
vidriosa, es vitrificable, y es aplicada al vidrio
mediante pinceles, brochas, utensilios y materiales
que le permiten al artista plasmar los trazos que nos
brindan unos resultados sorprendentes.
Es por medio de la composición de óxido de hierro y
un fundente, el bórax, que se logran inmortalizarlas
ideas que posteriormente se adhieren al vidrio a
temperaturas cercanas a los 700°C. La grisalla que
utilizamos en nuestro taller es totalmente importada
desde Europa, buscando siempre ofrecer al cliente la
mejor calidad posible y con la intención de preservar
los métodos tradicionales. En Taller Ortiz somos de los
pocos talleres en México que utilizan dicha técnica tan
antigua.
EL ARMADO O ENSAMBLADO
Es uno de los pasos más importantes
dentro del proceso de elaborar un vitral al
100%.
Las piezas de vidrio se arman o ensamblan
con una cañuela de plomo especial, se van 05
sujetando temporalmente con clavos
según se va armando; posteriormente
todas las piezas se van soldando en los
puntos de intersección.