Page 53 - REVISTA_Naranjo_Jaramillo
P. 53






"Instalación del Sistema Operativo Ubuntu"
Noviembre, 2021


Sistema Operativo Ubuntu


Gissela Padilla Jiménez, Ana Yuquilema Malan
Universidad Nacional de Chimborazo
Ingeniería en Tecnologías de la información
email: gissela.padilla@unach.edu.ec
email: ana.yuquilema@unach.edu.ec


Resumen. El siguiente artículo da a conocer una descripción de lo que es UBUNTU en cuestiones
generales y sus particularidades. En donde se describe que este sistema operativo se caracteriza por su
interfaz amigable para el usuario, con la finalidad de no confundirlo en las herramientas a las que está
acostumbrado a trabajar. De manera similar, se basa en las mismas necesidades que un software
comercial nos puede brindar, y dado que este enfoque de caso particular es de tener una interfaz Unity
de trabajo decente, ligera y estable, algunas de las características iniciales del software cuyo código es
abierto para el público. Así mismo se mencionan algunas características del origen de este software,
considerando que al igual que el software comercial surge con base a una necesidad, y en este caso en
particular a una inquietud de tener una interfaz de trabajo ligera, estable, pero sobre todo LIBRE.


Abstract. The following article gives a description of what UBUNTU is in general terms and its
particularities. Where it is described that this operating system is characterized by its user-friendly
interface, in order not to confuse it in the tools that it is used to working with. Similarly, it is based on
the same needs that a commercial software can provide us, and since this particular case approach is
to have a decent, light and stable working Unity interface, some of the initial characteristics of the
software whose code is open to the public. Likewise, some characteristics of the origin of this software
are mentioned, considering that like commercial software it arises based on a need, and in this case in
particular, a concern to have a light, stable work interface, but above all FREE.



Palabras Claves. UBUNTU, interfaz, software, libre





movimiento por el software libre en el mundo, es
1. Introducción también inventor del concepto de copyleft (aunque no
del término), un método para licenciar software de tal
El software libre como definición respeta la libertad de
los usuarios y la comunidad, es decir, toda persona forma que su uso y modificación permanezcan
siempre libres y queden en la comunidad.
(usuarios) tiene la libertad de copiar, distribuir,
estudiar y mejorar el software. La libertad de ejecutar
A partir de la creación de esta nueva distribución
el programa significa que cualquier tipo de persona u
organización tiene la autonomía de usarlo en cualquier (UBUNTU), resulto muy sencillo para el usuario, ya
que presenta una interfaz muy parecida a la que se
tipo de sistema, para cualquier trabajo o finalidad, sin
existir la obligación de comunicarlo al desarrollador o maneja normalmente (Windows), así mismo su fácil y
variada forma de instalación, en donde los
a ninguna otra entidad.
requerimientos mínimos del sistema.[1]
Si uno usa y adapta un programa de software libre y
distribuye públicamente esa versión adaptada, la 1.1 Tipos de Ubuntu
versión distribuida debe ser tan libre como la versión
de la que procede. Debe hacerse así, de lo contrario se 1.1.1 Ubuntu GNOME
estará infringiendo el copyright.
Es la versión predeterminada de Ubuntu desde 2017.
Esta es la versión principal que desarrolla Canonical.
Uno de los defensores y el principal de defender la Encontrarás mucho soporte en los foros y la mayoría
libertad de transición del software es Richard Matthew
de los artículos en varios blogs de Ubuntu están
Stallman, programador estadounidense y fundador del
52

   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58