Page 2 - CHICAMOCHA
P. 2
2 Marzo - Abril de 2020
“en Boyacá, infraestructura
Viene página 1>>
el caso de la infraestructura edu-
cativa del departamento “hemos educativa no se reinicia
emitido una comunicación en la
cual orientamos a las secretarías
de Planeación municipales respec-
to a esta situación y obviamente hasta tanto no se tengan los
a las medidas previas que deben
garantizar la protección a la salud,
tanto de los trabajadores como de
la comunidad en general, y esta- protocolos de bioseguridad”
mos trabajando en equipo con la
Secretaría de Infraestructura y de
Salud para orientar y hablar el mis-
mo idioma en materia de proyectos y contar con la asesoría técnica de
de Infraestructura Educativa en el la -ARL- respectiva, para verificar
Departamento”. las medidas y acciones adoptadas
en las diferentes actividades, te-
En relación con el tema, el Fondo ner los implementos de protección
de Infraestructura Educativa del para la bioseguridad, garantizar la
Gobierno Nacional FIIE, aclaró que vinculación formal y laboral de las
a partir del 27 de abril se dan personas, tener el respaldo de los
los procesos de reinicio de obra; exámenes médico - ocupacionales
sin embargo, teniendo en cuenta de los trabajadores que laboren,
el decreto antes mencionado, que planes de contingencia, garantizar
permite la ejecución de obras de medidas de aislamiento, transporte
infraestructura y obras públicas, se de trabajadores, informar cómo va a
prevé que deba existir un plan de ser la dinámica de alimentación de
protocolo sanitario para la obra. ellos y cómo se van a proveer los
insumos de material de obra.
“Nosotros no autorizamos, como
Secretaría de Educación, el reini- “Esto es una responsabilidad de
cio de obras en nuestros colegios, cada empresa constructora y de-
hasta tanto estos protocolos no se be ser verificada por cada oficina
hayan aprobado por parte de las se- de Planeación, de Infraestructura y
cretarías de Planeación Municipal”, Gestión del Riesgo Municipal o la
reiteró el funcionario. dependencia donde se hayan sus-
crito estos contratos”, manifestó.
Recalcó que estos planes se deben Secretario de Educación dio a conocer un comunicado sobre este proceso.
diseñar con la asesoría de las ad- En resumen, como Secretaría de
ministradoras de riesgos laborales la constancia de cumplimiento y se de abril no se reiniciaron las obras, Educación de Boyacá, no se auto-
y con las listas de chequeo para enviará al supervisor encargado del sino que iniciarán la radicación de rizará el reinicio de obras, la reac-
identificar riesgos potenciales, un convenio que es asignado por la los protocolos para ser analizados tivación de convenios hasta tanto
protocolo que debe ser radicado por Secretaría de Educación del depar- y verificados por parte de cada uno el municipio no emita el respectivo
la firma constructora a la Secretaría tamento. de los entes municipales y por la concepto favorable que incluya la
Municipal de Planeación respecti- Administración Departamental. verificación de los requisitos y los
va, con copia a la interventoría del Precisó Salamanca Torres que, protocolos de bioseguridad.
contrato. “cumplidos los requisitos, se proce- Es importante que las secretarías
derá a elaborar el acta de reinicio de Planeación tengan en cuenta Este proceso se ha comunicado a
Cada responsable del tema se en- del convenio y levantar las sus- que estos protocolos deben estar las alcaldías y es muy importante
cargará de verificar si cumplen con pensiones que nosotros teníamos acordes con la Resolución 0666 del para culminar las obras, pero tam-
los requisitos para la reactivación y basándonos en la línea de reacti- 24 de abril de 2020, que se debe bién para garantizar el bienestar
si aprueban el reinicio de las activi- vación expuesta por el Gobierno capacitar a los trabajadores y con- de trabajadores y comunidades por
dades de ejecución de obra. Nacional. La constancia del cum- tratistas, que se deben acatar las esto, se insiste en un trabajo man-
plimiento de estas medidas se hará medidas de control administrativo comunado con el fin de lograr la eje-
Los protocolos aprobados deben por la Administradora de Riesgo para reducir la exposición. cución de las obras cumpliendo con
ser radicados ante la Secretaría de Laboral -ARL- y debe adjuntarse a el objeto y alcances proyectados y
Salud de Boyacá, para su informa- esta el protocolo de bioseguridad”. Entre las medidas se encuentran la cumplir los protocolos de biosegu-
ción; surtido este trámite se dará De acuerdo con lo anterior, este 27 flexibilidad en los turnos y horarios ridad en los municipios de Boyacá.
Viene página 1>>
Por el Covid-19: Unos 900 municipios
pasarían a ser corregimientos por falta de ingresos
“Los entes territoriales van a ba- categoría sexta y van a perderla dor al Departamento Nacional de drán el inconveniente que estarán
jar estruendosamente los ingresos muchos de ellos y pasarán a Ley Planeación, al que le corresponde abocados a demandas laborales y
corrientes de libre destinación, co- 500 y les administrarán los recur- desde el gobierno atender esta cri- les golpeará duro. Si no hay para
mo son la sobretasa a la gasolina, sos. El problema es que no hay ca- sis de los entes territoriales. inversión de obras, mucho menos
el predial unificado, el de industria ja y al no tener caja los municipios tendrán para pagar demandas”.
y comercio y otros impuestos van no tendrán como pagar el funciona- Suárez, de la misma forma consi-
a bajar. miento”, señaló el senador Suárez. dera que en los casos de munici- El congresista asegura que será
pios de categoría 1 y 2, que tienen el DNP el que debe darles esa
Esto significa que vamos a tener a “No hay categoría séptima ¿pa- contralorías y personerías, al bajar- estabilidad a los municipios, para
los municipios de Colombia bajan- sarían entonces a ser corregi- les sus ingresos tendrán que ajus- lo cual le solicitó se pronuncie
do de categoría, hoy hay 965 en mientos?”, le preguntó el sena- tar sus nóminas, “al hacer eso ten- prontamente.
Año 10, Fundado en Málaga Santander
el 07de Febrero de 2011 Corresponsal Impreso en
en Bogotá: Editorial La Unidad S.A. - Bogotá
Director: Carlos Andrés Meneses Delgado.
Carlos Alirio Meneses Cordero Editor On-Line William Vélez: www.editorBlogger.com
T.P. 8825 Min.Educación Nacional Diagramación:
Carlos Alberto Gómez Málaga, Cra. 9 No. 10 - 73 Cel: 320 492 5401
Gerente: artgom2005@gmail.com director@chicamochanews.net
Omar Yecid Leiva Suárez
En alianza estratégica con GRANDESMEDIOS.COM / Las opiniones expresadas en este periódico son responsabilidad de sus autores.