Page 126 - TITULO-18X24-OFICIAL
P. 126
Capitulo 5: Desarrollo del proyecto
Los bocetos digitales demostrados dieron Ambas partes demostraron interés en
el sentido final de producto de diseño y tras la aplicación y demostración de nuevos
correciones, búsqueda de más referentes y conocimientos, sin embargo, la etapa final
la constante crítica de algunos participantes del desarrollo del producto, en proceso de
del público objetivo, se lográ comenzar a diseño como tal, fui decidiendo de mane-
trabajar en la finalización del producto de ra particular cada paso y cada lineamiento
diseño para esta campaña de difusión hacia gráfico, esto me permitió obtener más cla-
la conciencia eco-social. ridad a la hora de tomar los caminos que
tome durante el proceso de idear, crear y
En paralelo se investigan las posibilidades proponer el producto de diseño
de este proyecto en la situación real, tanto
del país cómo del entorno universitario. En términos de factibilidad del proyecto, es
necesario mencionar los objetivos de este,
por ende, recordar que el propósito de la
Gestión y factibilidad investigación es diseñar una campaña de
difusión de conciencia eco-social y reforzar
La realización de este proyecto de inves- con el producto el sentido de generar de
tigación y su producto de diseño, cuenta una u otra forma conocimiento consciente
con el respaldo teórico de los intereses de de las situaciones demostradas en el pro-
la comunidad universitaria, de conocer más ducto.
sobre sustentabilidad, medio ambiente y
este concepto denominado eco-social. Para esto contamos con los canales de
difusión que utiliza la institución y el
El Programa de Sustentabilidad tras la finali- Programa de Sustentabilidad, que son el
zación de mi práctica profesional, demostró uso de las RR.SS, la comunicación vía
confianza e interés en la aplicación de la MAILING y las publicaciones en la platafor-
posible campaña de difusión que propuse ma WEB, incorporando la plataforma aná-
a modo de idea y ganas de crear algo al loga como medio de difusión presencial en
respecto. conjunto con la reproducción de los audio-
visuales en los campus de la universidad.
126