Page 41 - TITULO-18X24-OFICIAL
P. 41
Capitulo 2: “Antecedentes, bases teóricas y referencias bibliográficas”
Con este dato se deja en descubierto la gran
incoherencia entre los autores, y la falta de
un sistema unido y convencional para este
tipo de información, dado a esto en la cons-
titución de 1989 (artículo 19, inciso 8) se
reconoció por primera vez “el derecho de las
personas a vivir en un medio ambiente lim-
pio y libre de contaminación” (EducarChile,
2019. Pág.1) dejando estipulado en Chile que
el ser humano y habitante de este país debe
exigir y hacer su vida en las mejores condi-
ciones medio ambientales.
Bajo este acontecimiento legislativo en Chile,
llegó en 1992 al Congreso Nacional un men-
saje con la presentación del Proyecto de Ley
de Bases Vernales del Medio Ambiente. Con
este requerimiento aprobado y concretado
finalmente consolidado en la Ley 19.300, se
generó un antes y un después en la manera
de ver la situación ambiental del país, se creó
una unificación y una identidad en torno a
este tema que poco a poco tomaba relevan-
cia y protagonismo en Chile y el mundo, la
aplicación de esta ley ha permitido grandes
avances en la gestión ambiental del país.
41