Page 14 - AUDITIVA INSIDE
P. 14
¿QUÉ ES LA DISCAPACIDAD TIPS PARA INTERACTUAR Y FAVORECER LA
VISUAL? INCLUSIÒN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Es una condición de vida que VISUAL
afecta la percepción de
La discapacidad visual es la consideración imágenes en forma total, 1. Actúa siempre desde el respeto,
a partir de la disminución total o parcial de reconociendo a la persona con
la vista. Se mide a través de diversos reduciéndose en ocasiones a discapacidad visual como un ser humano
parámetros, como la capacidad lectora de una mínima percepción de luz, con derechos.
cerca y de lejos, el campo visual o la impidiendo que la persona
agudeza visual. ciega reciba información 2. No uses diminutivos al referirte a la
visual del mundo que la rodea. condición de discapacidad.
En este sentido, cuando se habla en
general de ceguera o deficiencia visual se 3. Siempre pregunta antes de brindar
está haciendo referencia a condiciones ayuda.
caracterizadas por una limitación total o
muy seria de la función visual en uno o 4. Recuerda que las persona con
varios de esos parámetros medidos. Es Es una condición de vida que discapacidad visual pueden hacer las cosas
decir, se trata de personas que, o bien no disminuye la agudeza o el por sí solos, aunque las hagan de manera
ven absolutamente nada, o bien, en el campo visual de la persona, es diferente.
mejor de los casos, incluso llevando gafas o decir, quienes presentan una
utilizando otras ayudas ópticas, ven mucho baja visión ven 5. No límites a la persona ciega o con baja
menos de lo normal y realizando un gran significativamente menos visión, brinda acompañamiento si es
esfuerzo de enfoque. que aquellas que tienen una necesario y en su justa medida.
visión normal.
Esta pérdida grave de funcionalidad de la 6. No hagas las cosas, ni tomes decisiones
visión se va a manifestar, por un lado, en por ellos.
limitaciones muy severas de la persona Las causas de déficit visual son amplias, pero
para llevar a cabo de forma autónoma sus se clasifican de diferentes formas: 7. Reconoce sus capacidades.
desplazamientos, las actividades de vida Adquiridas, como traumatismos,
diaria, o el acceso a la información. Por accidentes e introducción de cuerpos 8. Entiende que la discapacidad no es un
otro, en restricciones para el acceso y la extraños. tema solo de la persona o su familia, es un
participación de la persona en sus tema de la sociedad.
diferentes entornos vitales: educación, De nacimiento: hereditarias o congénitas.
trabajo, ocio, etc., y que adoptan la forma, 9. Ten en cuenta que todos podemos
no sólo de barreras físicas y Se pueden agrupar por la parte afectada brindar oportunidades de inclusión
arquitectónicas, sino también sociales y y por ser enfermedades propias del ojo, a educativa, laboral, social y lúdica a la
actitudinales. saber: enfermedades de la retina, el población con discapacidad visual.
nervio óptico, el cristalino, la úvea, la
córnea, la movilidad y refracción del ojo,
etc.