Page 73 - me ebook ejemplo
P. 73

4 Conclusiones                                  [4]   K. Elphinstone, G. Klein, P. Derrin, T. Roscoe y
                  Con  los  resultados  obtenidos  durante  esta      G.  Heiser,  «Towards  a  Practical,  Verified,
                  investigación nos permite concluir en los siguientes   Kernel,» Proc. 11th Workshop on Hot Topics in
                  aspectos:                                           Operating Systems, pp. 117-122, 2007.
                  Es importante mantener el conocimiento necesario de   [5]   R.  Kumar,  D.  Tullsen,  N.  Jouppi  y  P.
                  antecedentes  históricos  acerca  del  desarrollo  de  los   Ranganathan,   «Heterogeneous   Chip
                  sistemas  operativos  junto  con  el  hardware  y  su   Multiprocessors,» Computer, pp. 32-38, 2005.
                  representativa evolución en las últimas décadas, ya que
                  así se puede analizar y aprovechar de mejor manera
                  todos los recursos que brindan nuestros equipos.    [6]   L. Yang y L. Peng, «SecCMP: A Secure Chip-
                                                                      Multiprocessor   Architecture,»   Proc.   1st
                  El sistema operativo es un elemento fundamental en la   Workshop on Architectural and System Support
                  computadora,  sin  su  instalación  correcta  varios   for Improving Software Dependability, pp. 72-
                  elementos del hardware no funcionarían. Además, es   76, 2006.
                  un gestor de recursos que posee el hardware y provee
                  servicios a los programas de aplicación, ejecutándose
                  en  modo  privilegiado  respecto  a  otro.  En  nuestro   [7]   M. Swift, M. Annamalai, B. Bershad y H. Levy,
                  medio contamos con varios  sistemas operativos que   «Recovering Device Drivers,» ACM Trans. On
                  cubren cualquier tipo de necesidad en la que el usuario   Computer Systems, vol. 24, pp. 333-360, 2006.
                  necesitaría ocuparlo.
                                                                  [8]   J.  Levasseur,  V.  Uhlig,  J.  Stoess  y  S.  Gotz,
                  Los  sistemas  operativos  analizados  como:  Linux,   «Unmodified  Device  Driver  Reuse  and
                  Windows, Mac OS y Chromim, cuentan con su propias   Improved  System  Dependability  via  Virtual
                  funciones,  características,  ventajas  y  desventajas.  Y   Machines,»  Proc.  Sixth  Symp.  on  Operating
                  nos  ayuda  a  dar  cuenta  que  hay  algunos  sistemas   System Design and, pp. 17-30, 2004.
                  operativos  que  son  mejores  que  otros  y  que  sus
                  requisitos también depende mucho para su instalación.
                                                                  [9]   P. Barham, B. Dragovic, K. Fraser, S. Hand, T.
                  El  sistema  operativo  es  un  conjunto  de  programas   Harris, A. Ho y R. Neugebauer, «Xen and the
                  escritos  con  el  fin  de  administrar  el  hardware  en  el   Art  of  Virtualization,»  Proc,  19th  Symp.  on
                  sistema. Al contar con una variedad para el usuario,   Operating, pp. 164-177, 2003.
                  nos   permite   visualizar   acontecimientos   de
                  competencia respecto de uno a otros, el beneficio se   [10]  S.  King,  G.  Dunlap  y  P.  Chen,  «Operating
                  lleva el consumidor al poder elegir de mejor manera el   System  Support  for  Virtual  Machines,»  Proc.
                  sistema  que  gestionara  su  equipo  y  claro  está,  la   Annual Tech. Conf, pp. 71-84, 2003.
                  empresa por ofrecer sus servicios, pero mejor que otra.
                  Agradecimientos                                 [11]   M. Costa, J. Crowcroft, M. Castro, A. Rowstron,
                                                                      L.  Zhou,  L.  Zhang  y  P.  Barham,  «Vigilante:
                  Agradezco  al Ing. Diego  Marcelo Reina docente de   End-to-End  Containment  of  Internet  Worm,»
                  la asignatura de sistemas interactivos y multimedia   Proc. 20th Symp. on Operating System, pp. 133-
                  que  nos  incentivó  y  nos  guio  para  que  esta   147, 2005.
                  investigación se haga realidad.
                                                                  [12]  G.  Portokalidis,  A.  Slowinska  y  H.  Bos,
                                                                      «ARGOS: An Emulator of Fingerprinting Zero-
                  Referencias                                         Day,» Proc. Eurosys 2006, pp. 15-27, 2006.
                  [1]   A. Tanenbaum, «Sistemas Operativos,» 3ra ed.,
                      México, Pearson, 2009, pp. 76-77.           [13]  M.  Vrable,  J.  Ma,  J.  Chen,  D.  Moore,  E.
                                                                      Vandekieft, A. Snoeren, G. Voelker y S. Savage,
                                                                      «Scalability,  Fidelity,  and  Containment  in  the
                  [2]   O. Krieger, M. Auslander, B. Rosenburg, R. W.   Potemkin  Virtual  Honeyfarm,»  Proc.  20th
                      Wisniewski,  J.  Xenidis,  D.  Da  Silva,  M.   Symp.  on  Operating  Systems  Principles,  pp.
                      Ostrowski, J. Appavoo, M. Butrico, M. Mergen,   148-162, 2005.
                      A.  Waterland  y  V.  Uhlig,  «K42:  Building  a
                      Complete  Operating  System,»  Proc.  Eurosys
                      200, pp. 133-145, 2006.                     [14]  A.  Hou,  J.  Yang,  B.  Chelf,  S.  Hallem  y  D.
                                                                      Engler,  «An  Empirical  Study  of  Operating
                                                                      System Errors,» Proc. 18th Symp on Operating
                  [3]   J.  Fassino,  F.  Stefani,  J.  Lawall  y  G.  Muller,   Systems Design and Implementation,, pp. 73-88,
                      «Think:  A  Software  Framework  for,»  Proc.   2001.
                      Annual Tech. Conf., USENIX, pp. 73-86, 2002.



                                                               69
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78