Page 4 - vademecum_proneo_junio18_Neat
P. 4

Sistemas



                                   de Conexión





                             Hasta  hace  dos  décadas  sólo  se  utilizaban  sondas
                             para  nutrición  de  polivinilo  o  polietileno,  poco
                             biocompatibles y de grueso calibre, que provocaban
                             frecuentes  complicaciones  como  erosiones  e
                             incompetencia  del  esfínter  esofágico  inferior;  éstas
                             eran  más  adecuadas  para  aspiración  gástrica  que
                             para  nutrición .  Actualmente  se  utilizan  materiales
                                         4
                             como  poliuretano  y  silicona,  pudiendo  prolongar  su
                             mantenimiento en el tubo digestivo a 4-6 semanas. 5

                             Los errores en la conexión entre catéteres y sondas
                             son  los  principales  problemas  relacionados  con  la
                             administración de Nutrición Enteral. Los sistemas de
                             conexión desempeñan un papel muy importante en el
                             ámbito de la seguridad. 7, 1

                             La Norma ISO 80369-3 fue creada para reducir el
                             riesgo de conexiones inapropiadas de las sondas de
                             Nutrición Enteral y mejorar la seguridad del paciente. 6














                                        4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9