Page 20 - Borrador Guia 3 años
P. 20
‘
Actividad N° 8 “Jugamos a la ronda de los monstruos”
Propósito
Expresar e identificar el miedo como una emoción natural y aprender a superarlo
con confianza y apoyo de un adulto.
Motivación Desarrollo de la actividad
• Invita a tus niños a jugar con el monstruo del • Muestra el monstruo del miedo a los niños,
miedo, pregúntales ¿Quieren conocerlo? luego de saludarlos que ellos lo describan y le
(Debes tener el monstruo del miedo de den un nombre.
tamaño más grande, similar al de la ficha, • El monstruo les pregunta: ¿A qué le tienen
escondido en algún armario del aula). miedo? ¿Cómo se sienten cuando tienen
• Presenta el monstruo a los niños con una miedo? ¿Qué hacen?
rima: • Luego, que el monstruo los invite a jugar a la
Hola hola amiguitos, hola hola cómo están, ronda con la canción: “Juguemos en el bosque”:
les presento a un amigo que escondido está. Juguemos en el bosque mientras que el
¿Dónde está? ¿Dónde está? ¿Quién lo monstruo está, monstruo está, monstruo está.
encontrará? ¿Monstruo que está haciendo? Estoy ….... (en
Puedes animarlos a repetirla contigo. este momento, puedes proponerles acciones
• Luego invítalos a cantar y bailar la canción que puedan realizar a partir de los miedos que
del “Monstruo de la laguna”. comentaron en el momento del diálogo. Por
ejemplo: si los niños dijeron: tengo miedo a las
arañas, entonces la acción será: ¡Estoy
barriendo arañas! ¿Me acompañan? todos los
niños realizan la acción que indica el monstruo
y así sucesivamente se juega a la ronda).
Aplicación
• Después de haber disfrutado del juego de la ronda con ellos,
invítalos a decorar su monstruo como ellos deseen.
• Bríndales diversos materiales.
• Te recomendamos tenerlos listos antes de iniciar tu actividad,
así no hay vacíos ni tiempo que los distraiga del propósito.
Canción: “El monstruo de la laguna”
https://www.youtube.com/watch?v=dTEK52R21Qw&ab_channel=CANTICUENTICOSMUSIC
APARACHICOS