Page 23 - Odec AQP 2 secundaria
P. 23
2do Secundaria_Religion 2018.qxp_2015 28/02/20 12:44 Página 24
EXPERIENCIA INICIAL Conecta T já=qáÉêê~
Martín, que ha llegado no hace mucho de Ecuador, enseña
ara, la profesora de Religión, nos ha encar-
una fotografía del altiplano de los Andes y empieza su ex-
gado una exposición sobre el tema «Mi tierra».
Hemos traído fotografías y tenemos que ex-
plicar cómo es esa tierra.
—Mi tierra es muy bonita y diversa. Tiene montañas muy
altas, en los Andes, donde está el volcán activo más alto
Empieza Karla, enseñando una fotografía de plicación:
la sabana de Burundi, su país, y nos explica: del mundo. También tiene bonitas playas y unos paisajes
—Yo vengo de una tierra que es gris, casi negra. Tuvimos increíbles en las orillas de los ríos. En la selva crece todo
que salir corriendo después de la explosión de las bombas. tipo de plantas y vive una gran cantidad de animales.
Mis padres siempre hablaban de una tierra roja que daba Martín habla con nostalgia sobre sus primeros años de
muchos pastos de los que se alimentaban los animales. vida en Ecuador, una tierra que apenas les daba para
Pero yo solo he visto una tierra quemada por el fuego y subsistir, a pesar de las grandes riquezas que posee el
las bombas de la guerra, que nos obligó a huir para salvar país. La crisis económica obligó a muchas personas a to-
la vida. mar la decisión de dejar su tierra en busca de una vida
Y así prosigue la descripción de Karla sobre su país, de- mejor.
vastado por una gran deforestación, a causa de la extinción Cada uno ha hablado de su tierra, excepto Iria, que em-
de las tierras de cultivo y el uso de la madera como único pieza a hablar sin enseñar ninguna fotografía:
combustible, todo ello agravado por años de guerras pro- —Mi tierra es la más bella de todas, pues tiene todos los
vocadas por rivalidades étnicas. Esto hizo imposible la paisajes que se puedan imaginar, las montañas más altas,
vida de su familia en Burundi, y los obligó a buscar refugio los ríos más caudalosos y los bosques más frondosos.
en Europa. Mi tierra es la más bonita porque en ella se encuentra la
Daniel ha nacido aquí y enseña una fotografía de un río tierra de Martín, la de Daniel y la de Karla. Mi tierra es nues-
y un bosque. tra Tierra, la Tierra de todos y de todas.
—La tierra de mis abuelos está cruzada por un río que Entonces enseña una fotografía del planeta Tierra visto
salta entre las piedras y nos da frescor en verano. Los ár- desde el espacio. Sara, la profesora, aprovecha para de-
boles de las orillas acompañan el murmullo del agua. cirles:
Nuestra tierra es marrón, casi negra, y en ella hay grandes —Es verdad, Iria tiene razón. Nuestra Tierra nos ofrece
extensiones de bosques y prados con pasto para las todo tipo de lugares, con su riqueza en paisajes y sobre
vacas y otros animales, de los que obtenemos productos todo con su riqueza humana. Este es el hogar en el que
para alimentarnos. vivimos todos y en el que todos cabemos. Nuestra Tierra
Daniel continúa diciendo que su abuelo tuvo que dejar su no entiende ni de fronteras políticas, ni de discriminaciones
pueblo en tiempos difíciles para poder comer, pero que económicas. Nos ha sido dada para que todo el mundo
toda la familia siempre ha estado fuertemente ligada a pueda tener una vida digna en ella.
esa tierra, adonde van de vacaciones cada año. Es la
tierra de sus antepasados.
OQ