Page 317 - Noticias 22 Octubre
P. 317

Miércoles, 21 de Octubre del 2020, 15:30







       Concretamente, destacó, se demanda la democratización del sindicato, lo cual implica la elección de dirigencias
       mediante voto directo, libertad sindical y rendición de cuentas.


       Explicó que las denuncias fueron presentadas ante juzgados de distrito de 25 entidades del país y ante el Tribunal
       Federal de Conciliación y Arbitraje.


       Según el abogado, ya se consiguió una suspensión que ordena que no haya elecciones de autoridades sindicales
       seccionales.


       En ese movimiento participan expresiones sindicales como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
       Educación, Maestros por México, el Frente Magisterial Independiente de Colima, Movimiento Democrático
       Magisterial de Nayarit, CNTE-Chiapas, CNTE más conciencia de Jalisco, Magisterio Democrático de Tamaulipas,
       Movimiento Democrático Magisterial Zacatecano, entre otros.


       Enrique Meléndez, dirigente sindical de Tamaulipas, expuso que desde hace dos años se busca armonizar el
       estatuto, con la reciente reforma laboral y el cambio de la dirigencia nacional, a la que acusó de omisión.


       Comentó que actualmente se han vencido los periodos de las dirigencias de al menos seis sesiones sindicales.


       A su vez la profesora Rosa María Aguirre, dijo que el magisterio nacional está en espera de una transformación
       profunda y la democracia es parte de la Cuarta Transformación. Expreso su “más sincero reconocimiento para la
       maestra Elba Ester Gordillo”.


       dego.badillo@eleconomista.mx


       kg


       Archivado en:


       SNTE Elba Esther Gordillo sindicatos




















                                                                                                                  2

                                                                                                              ÍNDICE
   312   313   314   315   316   317   318   319   320   321   322