Page 327 - Noticias 22 Octubre
P. 327

Transformación Laboral



                                                                                                                                                      Octubre 22, 2020





                                           empresas que representan. En esta edición, el empresario mexicano que sorprende por subir 12 peldaños en la lista fue el Dr. Raúl Beyruti Sánchez, presidente y
                                           fundador de GINgroup, al posicionarse en el número 76, reportando importantes cifras en los rubros antes mencionados. Y es que cabe señalar, que GINgroup y

                                           su presidente, no sólo contemplan negocios en México, sino también en América Latina y parte de Europa, siendo incluso, el único mexicano en formar parte del
                                           G7, iniciativa patrocinada por la presidencia francesa y supervisada por la OCDE, de donde se creó la coalición Business for Inclusive Growth (B4IG). Así es como

                                           Beyruti Sánchez, y sus incontables iniciativas a favor del sector laboral, brindando soluciones integrales que garantizar el bienestar de los trabajadores, refuerza
                                           una vez más, su liderazgo dentro de la industrial del Capital Humano. La lista de los 100 empresarios más importantes de México, se encuentra ya disponible en la

                                           edición octubre 2020, de la revista Expansión. (MSN)                                https://www.msn.com/es-mx/autos/motormania/dr-ra%C3%BAl-beyruti-s%C3%A1nchez-uno-de-los-100-empresarios-m%C3%A1s-importantes-de-m%C3%A9xico-2020/ar-BB1agoq1?li=AAggsml

                                             Sindicatos














                                                                        Líderes sindicales inician ofensiva legal contra la dirigencia del SNTE. (Diego Badillo).  Líderes sindicales adheridos al Movimiento Nacional
                                           para la Transformación Sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pusieron en marcha una estrategia legal con el fin de quitar de la

                                           dirigencia nacional al actual Comité Ejecutivo Nacional (CEN), encabezado por Alfonso Cepeda Salas. El actual secretario general de ese sindicato asumió el cargo

                                           el 14 de febrero de 2018, durante el VII Congreso Nacional Extraordinario y fue electo para el periodo 2018-2024.   Posteriormente, el 22 de noviembre de ese
                                           mismo año, asumió la presidencia (tres meses después de que salió de la cárcel la exlidereza nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo), cuando solicitó licencia el

                                           profesor Juan Díaz de la Torre, quien estuvo al frente de ese sindicato desde el 8 de junio de 2011. Ricardo Aguilar, integrante de ese movimiento disidente, afirmó
                                           que  el  actual  CEN  de  esa  organización  sindical,  no  es  legítimo  ni  legal.  Explicó  que  distintas  organizaciones  de  diferentes  regiones  del  país  demandan  la

                                           democratización del SNTE, lo cual implica la renovación de sus órganos de dirigencia nacional y seccionales, mediante el voto libre, directo y secreto. Denunció
                                           que el 1 de noviembre de 2019, la actual dirigencia nacional, emitió un reglamento para la renovación del Comité Ejecutivo Nacional y mandos seccionales a través


                                           de un Consejo Nacional, no un Congreso Nacional como lo señalan los estatutos. (Economista) https://www.eleconomista.com.mx/politica/Lideres-sindicales-inician-ofensiva-legal-contra-la-dirigencia-del-SNTE-20201021-0073.html
                                             Columnas














                                                                 Café político. (José Fonseca). Pemex: ¿cederán control a su sindicato?.  Se ha organizado una maniobra para disminuir o anular la presencia

                                           del sindicato petrolero que respondía al retirado líder Carlos Romero Deschamps, con la acusación de que “controla” Pemex. El director general de la paraestatal,
                                           Octavio Romero, sabrá si es cierta la acusación surgida de intrigas en los pasillos de Palacio Nacional y, más allá de una purga en su equipo, proponerle al presidente

                                           una decisión. Tendrán que decidir si del supuesto control del sindicato de Romero Deschamps quieren pasar al control de una desconocida organización sindical o

                                           si mantienen el statu quo que tan bien conocen. (Economista)  https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Ofensiva-en-la-OEA-respuesta-mexicana-20201021-0161.html












                                                                              Riesgos  y  rendimientos.  (Julio  Brito).  POSICION.-  El  presidente  de  GINgroup,  Raúl  Beyruti  Sánchez,  se  colocó  como  uno  de  los
                                           empresarios más importantes de México, en el ranking de la revista de negocios Expansión. Esta revista dio a conocer su lista de los 100 empresarios más
   322   323   324   325   326   327   328   329   330   331   332