Page 22 - LIBRO PFC final nico_Neat
P. 22

12

          Como primera medida se realiza un relevamiento del sitio, buscando obtener la información necesaria para poder identificar y dar respuesta a

          las problemáticas que presenta el barrio. Dicho análisis arroja a simple vista la carencia de espacio público de calidad, la presencia de asenta-
          mientos irregulares, la falta de equipamiento urbano e infraestructura y los problemas de conexión del sector con la ciudad.

          Así como se presentan las problemáticas, se pueden observar las diferentes potencialidades del territorio a intervenir. Se destacan por su im-

          pronta, la ex fábrica de corchos, el tanque de agua del barrio, los puentes del ferrocarril y el Puerto. Estos puntos de referencia configuran el

          paisaje resaltando el carácter productivo e industrial que le da identidad al barrio.

          A partir de la información obtenida, se comienza delinear las acciones urbanas y arquitectónicas a realizar. Esta intervención se estructura en
          base a la apertura y jerarquización del sistema vial, relavalorización del paisaje, relocalización in-situ de asentamientos irregulares, creación de

          espacios verdes y dotación de equipamiento.
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27