Page 4 - NEGRILLOS DE HUANCARAY-
P. 4

Festividad en honor al niño Jesús de Huancaray





                                                INTRODUCCION




                  Orgullosamente podemos decir que nuestro país es multicultural, que a lo largo de

                  su historia se ha convertido en uno de los países que alberga la riqueza cultural

                  más nutrida y variada del mundo.

                  Así también en los pueblos alto-andinos o en la selva existen varias celebraciones

                  de fiestas tradicionales que se relacionan con mitos antiguos, creencias religiosas
                  y/o  importantes  fechas  agrícolas.  En  el  Perú,  aproximadamente    existen  3000

                  fiestas tradicionales celebradas cada año. La mayoría de estas organizadas para

                  la celebrar el día de un santo patrón. Estos santos originalmente formaron parte
                  del calendario cristiano en el periodo colonial, pero estuvieron mezclados con la

                  religión mágica de las regiones andinas.


                  Por  ello  la  importancia  de  realizar  este  trabajo  designado,  pues  nos  da  la
                  oportunidad  de  seguir  contribuyendo  con  su  protección,  conservación  y

                  transmisión a la población.


                  Este hecho social de la festividad en honor al niño Jesús se celebra en el distrito
                  de Huancaray, provincia de Andahuaylas de la región Apurímac. Celebrada cada

                  25 de diciembre de cada año. En donde hubo un compartir de costumbres de los

                  lugareños, con los negros esclavos que escaparon del maltrato de los españoles.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9