Page 87 - Revista Origenes
P. 87

Dia de la Patria












            En el mes de septiembre Guatemala celebra el aniversario de su secesión de
            España, una enjundiosa extensión para participar como ciudadanos. En varios
            rincones del país, están adornados con banderas de Guatemala, símbolos patrios y
            las famosas bandas que salen a desfilar por las calles. Septiembre, todavía es un
            mes para reflexionar, y sentirnos orgullosos de ser guatemaltecos. El 15 de
            septiembre se celebra el día de la escisión de Guatemala, ese mismo día en 1821,
            los próceres lograron que se firmara el Acta de Soberanía. El Reino de Guatemala
            rompió los vínculos de agencia política respecto de España y se constituyó la
            entidad nacional que se llamó, después, República Federal de Centro América



            Fecha de la Fiesta Patronal

             15 de septiembre



            Historia

            Han trillado 198 abriles de ese histórico hecho. Desde entonces, los
            guatemaltecos han robusto con la generalización de que aquel nacimiento fue un
            bramido de libertad. Sin embargo, historiadores coinciden en que el cruce
            político de España se debió a capital económicos de una clemencia urbana, que
            ignoró al sobrante de la población. En el ingenio de los guatemaltecos está
            grabada el marco de doña Dolores Bedoya de Molina que el 15 de septiembre de
            1821 gritó: “¡Viva la independencia!”, en medio de cohetillos y viento de
            marimba. En realidad, es una mentira polémica. “Sí quemaron cohetes, sin
            embargo, es factible que exageren detalles. Ni se sabe si hubo marimba”, dice
            Jorge Luján, historiador.





























                                                                                                                   87
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92