Page 24 - GCU MCO Manual de convivencia 2018
P. 24

TÍTULO III
                                                    PROPÓSITO CIENTÍFICO

                                             “A LA EXCELENCIA  POR LA EXIGENCIA”

                  ARTÍCULO 25. PROPÓSITO

                  Desarrollar en la comunidad educativa todos los procesos cognitivos que le permitan interactuar con   24
                  la  ciencia    en  la  búsqueda  de  nuevas  formas  de  conocimiento  en  cada  uno  de  los  campos  y  la
                  aplicación de los mismos en la vida diaria, a través de la tecnología.

                  ARTÍCULO 26.  PRINCIPIOS

                      1.  La calidad educativa debe conllevar a una calidad de vida en pro de la excelencia.
                      2.  Los agentes educativos, a partir de la familia, deben privilegiar una actitud de apertura al
                         cambio  y  como  tal  son  co-educadores.  Esta  apertura  está  enmarcada  en  un  desarrollo
                         prospectivo.
                      3.  Cada área y asignatura que conforman  nuestro plan de estudios constituyen  un ambiente
                         propicio  para  educar  axiológicamente  complementados  con  una  visión  científica  y
                         tecnológica.
                      4.  Nuestro currículo permitirá el desarrollo del modelo pedagógico y tendrá una dimensión
                         epistemológica que lo sustente y lo valide científicamente.

                  ARTÍCULO 27.  DERECHOS Y DEBERES DEL PROPÓSITO CIENTÍFICO PARA LOS ESTUDIANTES

                      A.  DERECHOS

                      1. Recibir de los maestros educación de calidad representada en la idoneidad, puntualidad  y
                             metodología que garanticen una formación integral.
                     2.  Ser evaluado de conformidad con las normas establecidas por el Ministerio de Educación
                         Nacional  el Distrito Capital y este Manual.
                     5.  A recibir estímulos por acciones sobresalientes.
                     6.  A  participar  activamente  en  la  organización,  realización  y  evaluación  de  las  actividades
                         curriculares y extracurriculares que busquen su formación integral.
                     7.  Ser asesorado por los maestros en el desarrollo de las actividades curriculares dentro de la
                         clase, en los descansos de la jornada escolar y en todo espacio que de forma virtual determine
                         la Dirección Académica.
                     8.  Gozar de un ambiente de orden  en el salón de clase y de procesos que permitan un óptimo
                         aprovechamiento de los recursos.
                     9.  Recibir una educación conforme con los principios y valores de la Institución.
                     10.  Disfrutar del material de enseñanza necesario para el desarrollo de las diferentes asignaturas.
                     11.  Contar con una distribución adecuada y dosificada de trabajos, tareas, talleres y evaluaciones.

                     PARÁGRAFO: No se dejarán tareas para el fin de semana y  época de vacaciones a los estudiantes
                     de primera sección. Del grado Tercero a Undécimo por  razones de bajo desempeño académico


                                                                              GCU MCO. Elbra: Comunidad Educativa
                                                                                       Aprueba: Consejo Directivo
                                                                                             V. 13  17 ene  2018
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29