Page 15 - Presentación de PowerPoint
P. 15
REFLEXIONES FINALES:
Desde el inicio de la carrera, me resultó muy interesante
el estricto análisis y estudio del usuario, la importancia y el impacto
de la Arquitectura y el Diseño en la vida cotidiana de las personas,
antes, durante y después de los proyectos. La importancia del
confort en la productividad, humor y eficiencia del usuario.
Con respecto a los temas tratados en el área de diseño,
ha sido muy variado; Viviendas unifamiliares, Edificio de viviendas
en altura, Hoteles, Intervenciones Urbanas, Parques, Plazas,
Estacionamientos, Equipamientos Urbanos como Escuelas Primarias,
Escuelas Secundarias, Centros de Salud. En el futuro, puede ser
interesante seguir aprendiendo y ahondando en una Arquitectura
que satisfaga las necesidades mas demandantes de la sociedad en
general. Y a nivel personal, para fortalecer una de mis debilidades
académicas, tener más contacto y cercanía con la construcción en
obra, ya que fueron escasas las visitas de obras guiadas y el manejo
de materiales de construcción en el transcurso de la carrera.
Por diferentes cuestiones, mi proceso en la carrera de
Arquitectura hasta este tramo final transcurrió entre dos
universidades, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y la
Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Si bien las modalidades y el
contenido son muy similares, en la UNC fue gratificante trabajar con
un enfoque no sólo en una Arquitectura desde cero, sino también
brindando una gran importancia a el análisis e intervención de
proyectos existentes, intervenciones, reformas, re-
funcionalizaciones, etc, casos que en la UNNE recién tuve
oportunidad de trabajarlo en el Taller V “UPB”, con el respaldo
teórico del libro “Cirugía de Casas” de Roberto Levingston. Fue
enriquecedor el trabajo desde las dos miradas.