Page 63 - Gaceta Punto y Aparte covid 19
P. 63

Los Tiempos Actuales. Reynaldo Sánchez Paz.
   Vivimos  tiempos  muy  complejos  derivado  de  la  evolución  del  hombre  con
   todos  sus  avances.  Éstos,  los  vivimos  cada  quien  de  acuerdo  a  la  propia
   percepción pero en muchos de los casos de acuerdo a la percepción de otros,
   aumentando todavía más, esta complejidad.  De acuerdo a esto, no debemos
   olvidar y pareciera que lo estamos haciendo, que somos seres con capacidad
   de análisis y razonamiento. Que en el curso de nuestra existencia desde edad
   temprana,  acudimos  a  instituciones  educativas  para  desarrollar  mejor  estas
   capacidades. Eso mismo nos permite integrarnos a una sociedad con una serie
   de normas y leyes escritas y no escritas que nosotros mismos hemos creado, y
   modificado conforme a la misma evolución a través de los tiempos Estas leyes
   y normas se entiende que sirven para que vivamos en comunidad de la mejor
   manera posible ya sea desde el núcleo menor que es la familia, la escuela, el
   trabajo  y  hasta  en  las  más  grandes  comunidades.  El  mal  uso  o  la  falta  de
   respeto a estas normas y leyes, ha traído como consecuencia una degeneración
   que  deriva  en  problemas  sociales,  económicos,  ecológicos  políticos,  etc.
   Hemos  olvidado  que  primero  hay  que  dar  para  poder  recibir  después,  que
   debemos  emprender  en  conjunto  porque  si  hay  beneficios  para  los  demás,
   habrá para todos de acuerdo a sus capacidades. En la medida que retomemos y
   apliquemos todos y cada uno de nosotros las buenas costumbres convertidas
   en leyes, de la mejor manera posible, tendremos una mejor manera de vivir
   entre nosotros. Todo esto permite reflexionar sobre los momentos que nos toca
   vivir, momentos críticos derivado de la Pandemia (covid-19) Históricamente
   sabemos que han existido pandemias más terribles; sin en cambio, la actual
   nos agobia más porque: como estamos en una era de tecnología avanzada, nos
   permite saber lo que sucede al instante a mucha distancia, algo que no se podía
   antes. Pero como dije anteriormente, no estando en una anarquía precisamente,
   pero si en una degeneración por la falta de respeto a las buenas costumbres,
   hemos llegado al punto de vivir agitadamente para resolver las necesidades
   más apremiantes no permitiéndonos reflexionar sobre si es o no conveniente
   obedecer  las  indicaciones  que  nos  dan  para  contener  la  crisis  pandémica
   porque hay quien está capacitado para darlas y quien distorsiona sin estarlo. Al
   escuchar, ver o leer una noticia nos dejamos llevar por la percepción de quien
                                    lo  dice,  cuando  lo  correcto  sería  la
                                    reflexión  para  que  sea  nuestra  propia
                                    percepción.  Así  pues,  en  la  medida  que
                                    utilicemos    nuestras    capacidades    al
                                    emprender        acciones,       estaremos
                                    contribuyendo  a  la  construcción  de  una
                                    mejor sociedad haciéndola menos compleja
                                    porque somos parte de ella..

                   Punto y Aparte. 16 años.       Pandemia  2020.     COVID-19
                                                                         63
 2
   58   59   60   61   62   63   64