Page 33 - MI DICCIONARIO COGNITIVO CONDUCTUAL
P. 33

Centro Landivariano de Psicología de la cabecera departamental de Quetzaltenango)". (Tesis de
                        grado, Universidad Rafael Landívar). Recuperado de
                        http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2016/05/42/Colop-Alejandra.pdf

            Cosmelli. D. & Palma. B (2008), Aportes de la Psicología y las Neurociencias al concepto del “Insight”.
                        la necesidad de un marco integrativo de estudio y desarrollo, Revista Chilena de
                        Neuropsicología, Universidad de La Frontera Temuco, Chile

            Cusin, D., do Prado, L., Germano, M. & Tragueta, A. (2013). Reading skills in children diagnosed with
                        hyperlexia: case reports. Recuperado de
                        https://www.scielo.br/pdf/codas/v25n4/en_16.pdf

            Díaz. M., Ruiz. Á. & Villalobos. A, (2012), Manual de Técnicas de Intervención Cognitivo
                        Conductuales, UNED
            Diez. E, (2007), La Escritura Cinematográfica y el “leitmotiv” Departamento de Comunicación
                        Audiovisual Universidad Antonio de Nebrija, Madrid- España

            Domínguez, J. & Pino, M. (2014). MOTIVACIÓN INTRÍNSECA Y EXTRÍNSECA: ANÁLISIS EN
                        ADOLESCENTES GALLEGOS. International Journal of Developmental and Educational
                        Psychology. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3498/349851780036.pdf

            Domjan, M. (2007): Principios de aprendizaje y conducta. Recuperado de
                        https://books.google.com.co/books?id=RsP0BDhRjwgC&pg=PA166&lpg=PA166&dq=ca
                        rrera+y+tenson+de+la+razon&source=bl&ots=SU6n1ZyKaX&sig=ACfU3U0zl-
                        PdGzO41Mqu86Wj-
                        fNTrSJ4hw&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiLvZbchZTpAhUwmeAKHcR7DB0Q6AEwBHo
                        ECAwQAQ#v=onepage&q=carrera%20de%20la%20razon&f=false

            Escobar, N. (2011). La Mediación del Aprendizaje en la Escuela. Acción pedagógica.

            Figueroa, J. (2015). EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COGNITIVAS A TRAVÉS DE LA
                        ENSEÑANZA DE LAS PLÁSTICAS Y VISUALES (Trabajo de grado, Universidad Santo
                        Tomás). Recuperado de
                        https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/3104/Figueroajames2015.pdf?se
                        quence=1&isAllowed=y

            Flores, R. (2000). Autorregulación, metacognición y evaluación. Acción pedagógica.

            Gamandé, N. (2014): LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE HOWARD GARDNER: Unidad piloto
                        para propuesta de cambio metodológico (Trabajo de grado, Universidad Internacional de
                        la Rioja). Recuperado de
                        https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2595/gamande%20villanueva.pdf?
                        sequence=1&isAllowe

            García. J, (2005), El determinismo Ambiental en dos Autores Clásicos: Hipócrates y Heródoto, Beatica,
                        Estudios de Artes, Geografía, e Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de
                        Malanga, España
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38