Page 11 - ilovepdf_merged_Neat
P. 11

Economía & Negocios, Vol. 02 N° 01 (2020) (11-14)
            ISSN-e: 2708-6062
            © Fondo Editorial - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna - Perú



                                                                     ARTÍCULO ORIGINAL



                                    Emprendedores y pymes en el Perú


                                          Entrepreneurs and SMEs in Peru


                                                                                      1
                                                                                       Víctor Gerónimo Damián López
                                                                    Departamento Académico de Ingeniería Comercial. Universidad
                                                                             Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna - Perú.
                                                                                       E - mail: gdamianl@unjbg.edu.pe

            RESUMEN

            El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad demostrar que las pymes, pequeñas y medianas empresas, son
            organizaciones económicas básicas, producto de los emprendedores y que, debido al poco o ningún apoyo del Estado,
            operan en la informalidad de nuestra economía. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación es básico. El diseño de
            investigación es no experimental. La muestra estuvo constituida por artículos científicos. El instrumento utilizado fue la
            guía de análisis documental. La investigación arribó a las siguientes conclusiones: Las pymes, pequeñas y medianas
            empresas en el Perú, son organizaciones económicas básicas, producto de los emprendedores y que, debido al poco apoyo o
            ninguna intervención del Estado, operan en la informalidad. La informalidad en la economía peruana es estructural.

            Palabras clave: Acceso financiero, emprendedor, Estado, formalización, informalidad, inscripción electrónica, pyme,
            tributación.


            ABSTRACT

            The purpose of this research work was to demonstrate that SMEs, small and medium enterprises, are basic political
            organizations, the product of entrepreneurs and that, due to little or no State support, they operate in the informality of our
            economy. Regarding the methodology, the type of research is basic. The research design is non-experimental. The sample
            consisted of scientific articles. The instrument used was the documentary analysis guide. The investigation reached the
            following conclusions: The SMEs, small and medium enterprises in Peru, are basic economic organizations, product of the
            entrepreneur and that, due to little or no support of the State, they operate in the informality. Informality in Peruvian
            economy is structural.

            Keywords: Financial access, entrepreneurs, State, formalization, informality, electronic registration, SMEs taxation.



            INTRODUCCIÓN

            Gómez (2007), en su investigación La Informalidad en la economía, algo incuestionable¸ concluye que la
            economía  informal  cobija  gran  parte  de  las  actividades  económicas  en  los  países  y  merece  ser  estudiada
            debidamente, de forma que permita esclarecer con nitidez la razón del problema y así aportar a la explicación de
            uno de los puntos a tener en cuenta cuando de economía se habla, en términos de la racionalidad del manejo de los
            recursos.   La economía informal debe ser asumida en una discusión seria y profunda con riqueza teórica y
            conceptual que brote de la economía para su más correcta interpretación.

            Por  otro  lado,  Aguirre  (2016),  en  su  investigación  Factores  institucionales  que  inciden  en  el  proceso
            emprendedor de las PYMES del cantón Machala, provincia de El Oro, desde la percepción del empresario,
            concluye que la actitud emprendedora se relaciona con el proceso emprendedor en sus elementos de inversión

            DOI: https://doi.org/10.33326/27086062.2020.1.903
            Presentado: 18/03/2020, Aceptado: 19/06/2020



                                                           11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16