Page 41 - Libro Virtual
P. 41
- Motivar que el mayor número de gestantes acudan a la atención
prenatal y promover el parto institucional.
- Desarrollar actividades específicas por grupos de gestantes,
considerando factores como edad, paridad y situaciones
especiales.
- Estimular la participación activa de la gestante durante el trabajo
de parto y parto.
- Fomentar y comprometer la participación y acompañamiento de
la pareja durante la gestación, parto y postparto.
- Desarrollar sesiones de gimnasia obstétrica, acorde con los
hallazgos clínicos.
- Capacitar a las gestantes para el cuidado del recién nacido.
- Promover la lactancia materna
- Promover la elección de un método de planificación familiar
postparto.
- Apoyar en la elaboración del plan para la atención del parto o en
caso de una emergencia obstétrica.
CONCLUSIÓN:
Si bien la Atención Prenatal en el Perú está vigente, en algunos departamentos
aún existen inequidades para su acceso, las desigualdades
socioeconómicas son aún determinantes importantes de la cobertura y
calidad en el Control Prenatal y por ende hay una deficiencia de esta
atención.
18