Page 30 - revista_aida_60
P. 30
Realización: OMEGA
Style
Style Talla: Grande
Dificultad: Intermedia
MATERIALES
• 7 carretes de estambre Diamante de Tamm Teje recto por 15 cm y en la siguiente v disminuye con
color cañizo No. 1305 2 pj solo en las columnas de 13 m de los extremos
• Gancho No. 2.5 teje por 3 v, siguiente v disminuye 1 p de cada lado
• Contador de vueltas (opcional). en estas mismas columnas, en la siguiente v comienza
• Estructura de plástico para sombrero a disminuir 1 p en las columnas centrales, continúa
disminuyendo 1 p en cada columna hasta tener 5 m
MUESTRA en las columnas de los extremos, 9 m en las colum-
23 p x 7 v = 10 cm nas centrales y continúa recto hasta completar 113 cm
Nota: Tómese el tiempo de checar la medida. desde el inicio de la labor, en la siguiente v deja sin
tejer 5 p de cada lado, disminuye 1 p de cada lado
PUNTADAS EMPLEADAS las siguientes 3 v y continúa recto hasta tener 20 cm
Ver glosario de puntadas y procedimientos bá- desde las sisas.
sicos.
Cadena, punto deslizado, medio punto, ma- Teje otra pieza igual para el frente hasta las sisas, co-
cizo, madroño, pilar o macizo doble, punto loca una marca al centro de la labor para empezar a
cangrejo hacer el cuello V y trabaja por separado, disminuye 1 p
del lado de la sisa y del escote por 3 v, luego teje recto
ELABORACIÓN del lado de la sisa y disminuye 1 p en cada v del lado
Inicia por la espalda, de abajo hacia arriba con del escote hasta tener 20 cm desde la sisa, teje el otro
133 c, teje 2 v todas de mp y en la siguiente lado igual, une por costados a partir de las primeras
v sube con 3 c, *5 m dobles, 2 c, salta 2 p* 4 v hasta las sisas y en los hombros y en las mangas
repite de *a* hasta completar las v, repite esta teje 2 v siguiendo el gráfico de flores y termina con 1v
v 10 veces más tomando los m dobles de los m de mp en ruedo y cuello y 1 v de punto cangrejo en
dobles de la v anterior, siguiente v teje toda de el escote.
m dobles cambia a puntada de flores siguiendo
el gráfico y teje por 7 cm, siguiente v téjela de m Para el gorro inicia con 4 c y cierra en circular, trabaja
dobles y establece patrón de tejido como sigue, en espiral colocando indicador de v, teje 8 mp tomados
sube con 2 c, 6 m, **3 c, 1 m sin cerrar tomado de las c de inicio, coloca el indicador de v y teje 2 mp
del p donde sacaste las c que acabas de hacer, en cada mp de la v anterior, coloca el indicador de v
salta 1 p 2 m sin cerrar tomados de un p, salta 2 y teje 2 mp tomados de los 2 mp de la v anterior, 1
p, 2 m sin cerrar tomados de un p, cierra todos mp y repite hasta completar la v, teje 1 v más con 2
los m juntos, 3 c, 1 m tomado del mismo p donde mp tomados de los 2 mp de la v anterior, 2mp y repite
sacaste las c que acabas de hacer, salta 1 p, (1 toda la v, siguiente v, siguiente v cambia a m y teje
m, 2 c, 1 m ) tomados de un p, salta 2 p, 1 3 m** aumentando 2 m tomados de los 2 mp de la v anterior
y repite de**a** hasta completar la v, termina la 3 m y continúa de este modo hasta tener 8 v de m
v con 7 m, de este modo continúa tejiendo por en total, siguiente v +2 c, salta 2 p, 6 m+ y repite de
columnas de 13 m separadas por las columnas +a+ por 10 v, teje 1 v toda de m y cambia a puntada
de puntada de flores siguiendo el gráfico. de flores, siguiendo el gráfico, teje por 8 cm, termina
con 1 v de y 1 de orilla de madroños como lo indica el
mismo gráfico.
Continúa en la pág. 29
• 28 •

