Page 5 - revista_aida_60
P. 5
PUNTO DERECHO (d) PUNTO REVÉS (r) DOS PUNTOS JUNTOS DE DERECHO (2jd)
Clavar la ag der en dirección derecha izquierda en el primer Colocar la ag der debajo de la hebra moviendo la ag de atrás Colocar la ag der enfrente de los 2 p a tejer de la ag izq y
p de la aguja izquierda (ag izq) dejando la hebra detrás de hacia delante y clavarla por detrás del primer p de la ag izq. clavar la ag der en estos 2 p en dirección izquierda derecha,
este punto. Pasar la hebra sobre la ag der para que quede entre ambas pasar la ag der por debajo de la hebra y tejer un d pasando
Pasar la hebra encima de la ag der y meterla de atrás hacia agujas (ags). la hebra entre los dos p. (Queda un p menos).
adelante en el orificio del p de la ag izq. Soltar el p de la ag Introducir la hebra con ayuda de la ag der al p de la ag izq.
izq, queda un p en la ag der. Soltar el p de la ag izq.
PUNTO DE ORILLA MADROÑO PUNTO DESLIZADO (P DES).
Pasa sin tejer el primer p de cada v, el siguiente ya lo tejes Tejer en un mismo punto 4 m, sacar el gancho e insertarlo Inserta el gancho (g) en la segunda c próxima a éste, haz
normal, teje toda la v como te indica cada instrucción y repite por atrás y debajo de las 2 hebras de arriba del primer una lazada (lz) y pasa la hebra por ese p y por el del gancho
cada inicio de v. m, retomar al punto que se dejó anteriormente y pasarlo a en el mismo paso.
través para cerrar el grupo.
PUNTADA DE ORILLA DE PICOS RECOGER O LEVANTAR PUNTOS JERSEY DE REVÉS (R)
1ª v.- 2 d, 1 b, 2 pj, 1 b, 2 pj, 1 b, 2 pj, 1 b, 8 d. Por lo general se utilizan para tejer cuellos, tapetes y orillas Coloca la ag. der. debajo de la hebra moviendo la ag. de
2ª y todas las v pares téjelas de d. de los delanteros. atrás hacia delante y clávala por detrás del primer p de la
3ª v.- 2 d, 1 b, 2 pj, 1 b, 2 pj, 1 b, 2 pj, 1 b, 9 d Cuando los p se recogen en la dirección del tejido, la ag se ag. izq.
5ª v.- 2 d, 1 b, 2 pj, 1 b, 2 pj, 1 b, 2 pj, 1 b, 10 d. clava por el frente de la pieza (fp) en la orilla en el centro Pasa la hebra sobre la ag. der. para que quede entre ambas
7ª v.- 2 d, 1 b, 2 pj, 1 b, 2 pj, 1 b, 2 pj, 1 b, 11 d. de cada p y se teje. agujas (ags).
9ª v.- remata 5 p y teje igual que la 1ª v. Cuando se recogen por un lado de la labor la ag se clava Introduce la hebra con ayuda de la ag. der. al p de la ag. izq.
Repite consecutivamente desde la 1ª v. en cada v por el fp, pero como el p es más grande a veces Suelta el p de la ag. izq.
es necesario repartir los p saltando una v o aumentando
en la misma.
REMATE O DISMINUCIÓN PUNTO BAJO. PUNTADA DE FANTASIA 1
Los remates se hacen al comienzo de la v y los p se tejen Toma una lz e inserta el g en el p de la labor y pasa la hebra 1ª v. 4 d, 1 b, *2 pj, 7 d, 2 pj, 1 b, 1 d, 1 b* y repite de *a*
como se presentan. a través de éste, toma otra lz y pásala por todos los p y 2ª y todas las v pares. - téjelas de r
Pasar sin hacer el primer p a la ag der como si fuera a tejer- avanza al siguiente p. 3ª v. 5 d, 1 b, *2 pj, 5 d, 2 pj, 1 b, 3 d, 1 b* repite de *a*
se de revés, tejer el siguiente p y con la ag izq pasar el p sin Aumentos en ambos lados de la misma vuelta (aum) 5ª v. 6 d, 1 b, *2 pj, 3 d, 2 pj, 1 b, 2 pj, 1 b, 1 d, 1 b, 2 pj, 1
hacer por encima de este p. (Queda un p menos). Casi siempre se hacen por el frente de la pieza (fp). b, 2 pj, 1 b*
Tejer el sig p y pasar el anterior de la ag der por encima de Teje el número (núm) de p indicado, después con la ag der 7ª v. 7d, 1 b, *2 pj, 1 d, 2 pj, 1 b, 2 pj, 1b, 3d, 1 b, 2 pj, 1 b, *
este p. Repetir según sea la cantidad de p señalada. recoger el p que hay entre la ag der y el 1er p de la ag izq 9ª v. 8 d, 1 b, *3 pj, 1 b, 2 pj, 1 b, 2 pj, 1 b, 1 d, 1 b, 2 pj, 1
En el otro extremo se hace lo mismo, pero por el revés de introduciendo la ag de atrás hacia delante, pasarlo a la ag izq b, 2 pj, 1 b*
la prenda (rp). sin soltar y tejerlo de d. Queda un p más. Hacer los mismo 11ª a 16ª v. teje en jersey de d tomando en cuenta el cambio
En las siguientes vueltas se sigue el mismo procedimiento al final de la vuelta, pero antes de los últimos p indicados de color en las últimas 4 v.
según sea la cantidad de p para la orilla. Para la parte del escote teje nuevamente desde la 1ª v hasta la
8ª v, y luego teje como sigue.
9ª y 11ª v. 8 d, 1 b, *3 pj, 1 b, 2 pj, 1 b, 1 d, 1 b, 2 pj, 1 b, 2
pj, 1 b, 2 pj, 1 b*
Repite 3 veces la v 9 y continúa desde la primera v iniciando
con 9 d, 2 pj, 1 b, 1 d, 1 b, 2 pj, y continúa desde los 7d de la
1ª v. Repite ambos bloques consecutivamente.
• 3 •

