Page 511 - Los Tres Grandes Boniare, Los Uslas Caimans, Riviera Maya y Cozumel
P. 511

El parche de coral de fuego: cuidado y no tocar

El coral de fuego son colonias de organismos marinos que parecen coral real. Técnicamente no
son corales, están cercanamente relacionados a las medusas y a otras anemonas. Los corales
de fuego tienen un esqueleto amarillo-verdoso y café brillante que los recubre y están amplia-
mente distribuidos en aguas tropicales y subtropicales. Muchas de las criaturas que habitan en
este parche de coral de fuego han adaptado sus colores para parecerse a los del coral de fuego.

E El coral de fuego son colonias de organismos      l coral de fuego se presenta en forma de         red de minúsculos canales. Lo que se puede
     marinos que parecen coral real. Técnicamente   pequeños cepillos que crecen en rocas y          ver en su superficie son poros de dos tamaños;

no son corales, están cercanamente relacio-         coral. Los buceadores usualmente confunden el gastroporos y dactiloporos. En efecto los dacty-

nados a las medusas y a otras anemonas. Los         coral de fuego con algas marinas y accidental- loporos tienen pelos largos y finos que salen del

corales de fuego tienen un esqueleto amarillo- mente lo tocan. Cuando existe contacto con la esqueleto. Los pelos poseen grupos de células

verdoso y café brillante que los recubre y están piel, un dolor intenso es sentido, que puede du- que pican y capturan presas, que son engullidas

ampliamente distribuidos en aguas tropicales rar desde 2 días hasta 2 semanas. Los pequeños luego por los gastrozooidos, o pólipos diges-

y subtropicales. Muchas de las criaturas que        nematocistos del coral de fuego tienen tentácu- tivos, situados dentro de los gastroporos.

habitan en este parche de coral de fuego han        los que se aferran a numerosas superficies. Así

adaptado sus colores para parecerse a los del       como las medusas. Además, los corales de fuego

coral de fuego.El coral de fuego son colonias       tienen un esqueleto externo afilado que puede

de organismos marinos que parecen coral real. raspar la piel. Los corales de fuego son encontra-

Técnicamente no son corales. Son miembros de dos en arrecifes de los océanos; indico, pacifico,

la familia “phylum cnidaria”. Los corales de fuego  atlántico y caribe.
tienen un esqueleto amarillo-verdoso y café
brillante que los recubre y están ampliamente       Los pólipos del coral de fuego son de tamaño
                                                        microscópico y están mayormente envuel-
distribuidos en aguas tropicales y subtropicales. tos en el exoesqueleto y conectados por una
   506   507   508   509   510   511   512   513   514   515   516